Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaPrincipales
Home›Cultura›Visibilizan la defensa del territorio con la obra teatral “Paraíso”

Visibilizan la defensa del territorio con la obra teatral “Paraíso”

By RUIDO
julio 8, 2025
0

A través de una experiencia sensorial y fantástica, resaltan la lucha de niñas y niños de Homún, Santa Maria Chi y Progreso para pedir un alto a la contaminación del medio ambiente.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 9 de julio de 2025.-El Sótano Colectivo Escénico presenta su nueva obra de teatro “Paraíso” con la que se busca enseñar a la niñez sobre la importancia de defender su territorio y el medioambiente a través de lo fantástico, inspirándose en casos ocurridos en comunidades de Yucatán, específicamente en Homún, Progreso y Santa Maria Chi.

En entrevista para Haz Ruido, Alejo Medina, productor de la pieza teatral, explicó que tomaron inspiración de la problemática que se vive en la comisaría meridana Santa Maria Chi y el municipio de Homún, dónde pobladores se han manifestado en contra de la contaminación del agua provocada por las megagranjas porcícolas, así como en el puerto de Progreso a causa de un controvertido basurero.

Destacó que en los tres casos, fueron niñas, niños y adolescentes quienes promovieron amparos para pedir un alto al daño de su medioambiente, por lo que “Paraíso” retoma estas acciones y a través de la ficción y la fantasía intenta enviar un mensaje a este sector de la población sobre la importancia de defender el territorio.

“Son tres historias, la de Pedro, Lola e Ixchel, quienes cuentan lo que está pasando en este lugar que todos reconocemos como un “Paraíso”, pero que de alguna manera está en peligro. Estos tres personajes hablan de las niñas y niños que hoy en día están en pie de lucha y que también están siendo parte de la transformación social”, declaró.

El productor manifestó que esta pieza teatral es dinámica e interactiva con el público, además de que presenta elementos sensoriales y musicales para ampliar más la experiencia.

Con seis actores y actrices en escena, las funciones se llevarán a cabo en Tapanco Centro Cultural (Calle 47 x 68 Centro) los sábados 12 y 19 de julio a las 18:00 horas y los domingos 13 y 20 de julio a las 12:00 horas. La obra es apta para todo público mayor a 6 años de edad y el costo de admisión es de $120 pesos general y $80 para niñas y niños, estudiantes e INAPAM.

Cabe señalar que esta obra es realizada gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos culturales de la Secretaría de Cultura.

Finalmente, Alejo Medina extendió una invitación a las familias y al público en general para que se animen a conocer “Paraíso”.

“Para que también se descubran a sí mismos en este territorio que está enfrentando muchos problemas, pero que que aún así sabemos que hay personas que se están organizando para hacer cambios y resistir”, concluyó.

TagsDefensa del territorioparaísotapanco centro culturalteatroYucatán
Previous Article

Organizan partido de fútbol con causa en ...

Next Article

Anuncian reingeniería al Isstey porque 389 millones ...

Related articles More from author

  • Violencia Intrafamiliar Yucatan
    Reportes

    Al menos 293 yucatecas requirieron atención médica tras sufrir violencia familiar

    octubre 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Confirman 177 casos de influenza en Yucatán

    octubre 19, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Alito rendirá protesta a nueva directiva del PRI en Yucatán

    mayo 25, 2023
    By RUIDO
  • Progreso
    Reportes

    Habrá recuento de votos en Progreso y en el distrito 1 de Mérida

    junio 4, 2024
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    La Más Draga tendrá representante yucateca: La Mont

    febrero 25, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Supervisan obras del nuevo Hospital Veterinario Público

    mayo 30, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Tormenta derrumbó 16 viviendas del sur de Mérida

  • Reportes

    Las víctimas no tienen relevancia para el sistema judicial de Yucatán

  • RecientesReportes

    El fuego avanza en Tekax, Tzucacab y Tekit

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.