Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
CulturaRecientes
Home›Cultura›Niñas y niños de Chumayel se aproximan a la epigrafía maya

Niñas y niños de Chumayel se aproximan a la epigrafía maya

By RUIDO
diciembre 19, 2019
0
3

Con este tipo de actividades culturales buscan regresar al pueblo maya los conocimientos de sus antepasados que durante casi 500 años fueron silenciados.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 19 de diciembre de 2019.-Niñas y niños de Chumayel rescatan la historia de sus antepasados a través de la epigrafía maya. Desde hace cuatro meses acuden tres veces por semana al centro cultural del municipio para aprender acerca de este sistema de escritura plasmado en los centros ceremoniales de la Península de Yucatán. 

Este miércoles finalizó el taller con una exhibición artística de los glifos que lograron estructurar las y los pequeños durante el curso. Los 23 infantes que participaron aprendieron a escribir y leer los antiguos signos. 

Por ejemplo, el niño Abner Mis explicó como formó la composición de su nombre utilizando los signos, tal como un escribano maya lo hubiera hecho. También dijo que espera poder continuar preparándose en epigrafía, ya que le interesa comprender su pasado.

Con esta actividad los talleristas de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) buscan regresar al pueblo maya los conocimientos de sus antepasados que durante casi 500 años fueron silenciados. Este tipo de escritura se puede encontrar en códices, construcciones e incluso en vasijas.

Otra de las tareas que realizaron con apoyo de sus maestros fue un mural conformado por glifos que representan los elementos de la naturaleza, en el cual trataron de plasmar lo importante que era para los mayas vivir en armonía con la madre tierra.

Cabe mencionar que este taller formó parte del Programa Reactiva de Sedeculta que es coordinado por Ludevine Cicolella. Las clases fueron impartidas por la epigrafista, Daniela Cano Chan; por la maestra de arte, Marisol Vázquez Ek y supervisadas por el maestro en enseñanza de las artes, Houston Ortegón Casanova. El centro cultural está a cargo de Luis Xicum Mis.

TagsChumayelcultura maya
Previous Article

Cada hora, una yucateca es violentada por ...

Next Article

Localizan con vida a pescadores extraviados de ...

Related articles More from author

  • Clemente
    Politica

    Morena postuló a un traficante de heroína en Yucatán

    mayo 17, 2021
    By RUIDO
  • Julian cnao
    Reportes

    No soy narco, me detuvieron por “mojado”, responde candidato de Morena en Chumayel

    mayo 18, 2021
    By RUIDO
  • Cenote Chichen
    Reportes

    Niños y gemelos eran sacrificados en Chichén Itzá, revela el INAH

    junio 12, 2024
    By RUIDO
  • Mayas en xcaret
    Reportes

    Los mayas en Xcaret, una distorsión exótica de la cultura ancestral

    mayo 11, 2022
    By RUIDO
  • Feria
    Reportes

    Vuelve la feria turística Ki-Huic para promover el Mundo Maya

    julio 4, 2025
    By RUIDO
  • Principal (4)
    Reportes

    Hallan palacios mayas de estilo Puuc en terrenos de Kanasín

    mayo 26, 2022
    By RUIDO

  • Congreso
    RecientesReportes

    Enseñanza de lengua maya será obligatorio en Yucatán

  • Terceradosis4059
    Reportes

    Anuncian fechas para refuerzo a personas de 40-59 años en Mérida

  • 8aedb38f 4035 4b41 bc63 43e4cc45c298
    RecientesReportes

    AMLO anuncia infraestructura energética para Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.