Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Galerías
Home›Galerías›Devoción a la virgen de dos historias

Devoción a la virgen de dos historias

By RUIDO
diciembre 12, 2018
0

Cientos de antorchistas y peregrinos llegaron con los pies llagados y el espíritu incansable a venerar a la Virgen de Guadalupe.

Por Hugo Borges.

[Modula id=’5′]

 

Mérida, Yucatán, 12 de diciembre de 2018.- Desde temprana hora, cientos de peregrinos y antorchistas de distintos puntos del territorio yucateco llegaron para encontrarse y venerar a la Virgen de Guadalupe en el recinto mariano ubicado en el barrio de San Cristóbal, muchos de ellos, ataviados con grandes figuras que estoicamente llevaban en la espalda por la fe o por alguna promesa.

Las inclemencias del tiempo hicieron más peligrosas las rutas de los devotos, pues los vientos del frente frío los castigaron de forma continua durante toda su travesía.

Algunos hicieron recorridos muy largos, pues regresaron de la Basílica de la Ciudad de México, otros llegaron caminando o en bicicleta desde los pueblos circunvecinos de esta ciudad.

Agotados, con los pies llagados pero con el espíritu incansable, veían desde lejos el sagrado templo como estandarte de su victoria, aunque otros no hayan corrido con la misma suerte debido a los accidentes mortales que suelen ocurrir durante estos místicos viajes en las carreteras.

Se hace más profunda la noche y el frío se incrementa, ahora, un café caliente es sinónimo de placer. Las antorchas prendidas, los cánticos y las sirenas encendidas en sus vehículos anuncian la llegada de la madrugada, la hora de cantar “Las Mañanitas” a la morenita, aquella que los conquistadores trajeron a la Nueva España.

Han pasado cientos de años y el sincretismo sigue vigente entre la población. Se trata de la misma diosa azteca Tonantzin, cuya imagen fue plasmada en el lienzo del artista náhuatl Marcos Cipac de Aquino en los tiempos de la colonia.

Es la virgen que millones de católicos consideran la madre de México y que, de acuerdo con la tradición religiosa, se le apareció al indio Juan Diego Cuauhtlatoatzin en el cerro del Tepeyac con la afrenta “¿no estoy yo aquí que soy tu madre?”.

TagsantorchistasVirgen de Guadadalupe
Previous Article

Controvertidas candidaturas para comisionado del Inaip

Next Article

Pirotecnia en Yucatán, peligrosa bomba de tiempo

Related articles More from author

  • Reportes

    Antorchistas protestarán contra gobierno de Vila por no atender a los pobres

    febrero 22, 2022
    By RUIDO
  • Antorchistas Guadalupanos Yucatan
    Reportes

    Llamado a evitar accidentes viales con la llegada de Antorchistas Guadalupanos a Yucatán

    diciembre 9, 2024
    By RUIDO
  • Antorchistas
    Reportes

    Piden extremar precauciones por la presencia de Antorchistas en carreteras

    diciembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Desplazados por la pandemia e ignorados por Vila

    febrero 23, 2022
    By RUIDO
  • Galerías

    Ojalá nunca sepas cuál es tu último deseo

    noviembre 14, 2018
    By RUIDO
  • Galerías

    A 45 años del asesinato del Charras

    febrero 14, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    JAPAY ofrece 50% de descuento a morosos

  • RecientesReportes

    Incongruencia en el cuidado ambiental de la costa

  • PoliticaReportes

    Dejaría Kabah para dedicarse al 100% a la política en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.