Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
GaleríasRecientes
Home›Galerías›Doña Mechita y las piñatas de pavo

Doña Mechita y las piñatas de pavo

By RUIDO
diciembre 24, 2019
0

Sus piñatas en forma de pavo atrajeron la atención de cientos de personas que acuden diario a su casa para obtener la suya.

[ngg src=”galleries” ids=”21″ display=”basic_thumbnail” thumbnail_crop=”0″]

Por Claudia Arriaga.

Mérida, Yucatán, 24 de diciembre de 2019.-María Mercedes Canul Dzul, mejor conocida como doña Mechita, se convirtió en un personaje importante para las fiestas navideñas en Mérida. Sus piñatas en forma de pavo atrajeron la atención de cientos de personas que acuden diario a su casa para obtener la suya.

Es originaria de Tizimín, pero desde hace 55 años vive en la capital yucateca y a sus 89, se considera así misma imparable.  “Me gusta trabajar, no soy de quedarse acostada” comentó en entrevista.

También confesó que la idea de hacer pavos para “rellenar de dulces” surgió de un reto personal. “Un día llegó una señora, compró en un pueblo una piñata de pavo, me lo mostró y yo le dije que la podía hacer mejor”, señaló.

A pesar de que se piensa que el trabajo de hacer piñatas de pavos es exclusivo del mes de diciembre, doña Mechita inicia el proceso desde febrero, juntando material, cortando las piezas, organizando los periódicos. Finalmente, en septiembre comienza la maquila de pavos. 

Su trabajo no para ahí, sin saberlo formó una especie de cooperativa para ayudar a otras mujeres, pues recibe piñatas de sus amigas para venderlas, de las cuales no obtiene ganancias. “A mí me gusta hacer favores, aunque no sean las que ayudo quienes me devolverán el favor, sí será Dios, él es muy grande”, sostuvo.

A sus casi 90 años confiesa sentirse agradecida con la vida, con nostalgia recordó el apoyo que recibió de sus expatrones cuando trabajaba en las labores domésticas de una casa; sin embargo, debido a su avanzada edad decidió retirarse. Lejos de quedarse en el abandono, continúa recibiendo apoyo económico de las niñas que ayudó a crecer:

 “Ellas me apoyaron mucho. Cuando trabajaba en la casa, yo iba por mis hijas a la escuela y ahí comían, hacían la tarea, se bañaban. Sus hijas me quieren mucho, cada año me hacen mi fiesta grande con mariachi”, relató. 

Las piñatas de doña Mechita tienen un costo de entre 250 y 300 pesos. Las y los interesados pueden adquirirlas en la calle 18 por 23 y 25 No. 105-E de la colonia Chuburná de Hidalgo, con el plus de que serán atendidos por la mismas creadora de las piñatas de pavo. 

TagsNavidadpiñatas de pavo
Previous Article

Boleros estrenan sillas y uniformes

Next Article

Hallan palacio en el sitio maya de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Vendaval tiró árboles en el norte de Mérida

    diciembre 24, 2020
    By RUIDO
  • Jovenes Pri
    Politica

    Jóvenes priístas recolectan juguetes para Navidad

    diciembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Pastorela Kanasin
    MunicipiosReportes

    Festejan a adultos mayores en Kanasín

    diciembre 21, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    No reportan fallecidos en siniestros de tránsito en Navidad

    diciembre 25, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Llevan la navidad al refugio de mujeres víctimas de violencia

    diciembre 25, 2020
    By RUIDO
  • Regalo Mascotas Navidad
    Reportes

    Mascotas no son regalos, sino compromisos a largo plazo

    diciembre 13, 2023
    By RUIDO

  • Familias
    CulturaOpiniones

    ¿Existen las familias perfectas en el patriarcado?

  • Politica

    PAN sólo ganaría Yucatán y Guanjuato; Morena obtendría 7 gubernaturas

  • Reportes

    Diputada considera alarmante el actuar de la jueza Villanueva en caso Astrid

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.