Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Opiniones
Home›Opiniones›Cumbeando andamos, crónica de un titiritero cumbeador

Cumbeando andamos, crónica de un titiritero cumbeador

By RUIDO
enero 19, 2023
0
Titiritero

“La palabra cumbia viene del vocablo africano que significa celebración y festejo, nosotras y nosotros celebramos a la niñez, la creatividad que tienen para adaptarse a lo que sucede, siempre con entusiasmo”.

Por Lilith Burgos

Mérida, Yucatán, 19 de enero de 2023.-El domingo 8 de enero estrenamos en el Mérida Fest la producción de Cumbeando andamos, un espectáculo de títeres y música con el objetivo de que los títeres animen a todas y a todos con un festín de cumbias por parte de Emiliano y la Chancil tropical.

El primer reto fue el quehacer escénico logrado en dos meses, empezando por un texto a cargo de Greg González, quién lleva años realizando teatro regional y elaborando guiones de títeres en el estado para diferentes proyectos.

Después la creación escénica de los cuatro titiriteros: Ariadna Dalila Chay, Kenny Pech Mena, Gregory González y Liliana Burgos, quienes nos dedicamos a las artes escénicas (teatro, títeres y danza) desde hace años, sabemos que el público de la niñez es el más honesto y directo, pero también el más entusiasta respecto a los títeres, darle vida a cada personaje fue un trabajo constante, cada uno pone el corazón en cada personaje, queremos que la niñez se sienta identificada con los personajes que miran el celular, suben historias de tik tok, pero también ayudan a su mamá en la casa, van a la escuela y leen libros.

Cumbeando andamos tiene el valor agregado del ritmo consolidado de Emiliano Buenfil y la Chancil tropical, ellos son los músicos que son el espíritu de la puesta en escena: Ismael Nabte, Germán López, Anakaren Rodríguez, Richo Can y Sam Colli, trabajaron en versiones de las canciones para el público yucateco, “Cumbeando”, la cual le da el nombre a esta puesta en escena, “El niño y la cumbia”, “Chambacú”, “la mata de mango” y la cumbia popular “el monstruo de la laguna”, la cual puso a cumbear a toda la familia. 

titiritero (1)

En el estreno, realizado en los Bajos del Palacio Municipal a medio día, sentimos la energía de la niñez desde que el Osito de las malas ideas salió a dar la primera llamada, la alegría al escuchar los primeros acordes de La Chancil tropical, la gente pendiente de los consejos de  Don Goyo, a las madres y padres de familia riendo con el cerdito tiktokero, al público cumbeando con el monstruo de la laguna.

La palabra cumbia viene del vocablo africano que significa celebración y festejo, nosotras y nosotros celebramos a la niñez, la creatividad que tienen para adaptarse a lo que sucede, siempre con entusiasmo, admiramos  a las madres y padres de familia que están interesados en desarrollar la sensibilidad en sus hijos a través  de las artes escénicas y creamos este espectáculo para ponerles a bailar también.

Aún tenemos dos funciones en el Mérida Fest: el domingo 22 de enero en el parque de la Alemán a las 20:00 horas y el viernes 27 de enero en el Remate de paseo de Montejo a las 19:00 horas, es un evento para toda la familia, de entrada libre. Les invitamos a conocer a Juanito, a Doña Mari, al turista colombiano, a festejar el Aniversario de nuestra ciudad con un trabajo honesto para todas las edades.(Fotos de Jean Solis)

TagscumbiaopinionesteatrotíteresYucatán
Previous Article

En Roscannabis, discutirán sobre las trabas en ...

Next Article

Populistas luchan contra la democracia atacando sus ...

Related articles More from author

  • D77b891e 022b 4840 ae3a e6d3f6ad51bf
    Reportes

    Lanzan convocatoria para elección judicial: Van por 8 mujeres magistradas

    marzo 10, 2025
    By RUIDO
  • Carpa
    MunicipiosReportes

    Últimas funciones de “La Carpa de los Sueños” en Kanasín

    enero 5, 2024
    By RUIDO
  • Aseguran Negocios Por Beryl
    Reportes

    Beryl atravesaría Yucatán como tormenta tropical

    julio 4, 2024
    By RUIDO
  • Huacho Celestun (1)
    Reportes

    Huacho considera reubicar a pobladores cuyas viviendas se inundan

    octubre 10, 2024
    By RUIDO
  • Umán (20)
    MunicipiosReportes

    Dzibikak contará con nuevo sistema de agua potable

    junio 13, 2023
    By RUIDO
  • Conversatorio Lgbt
    Reportes

    Visibilizan el papel del litigio estratégico para reconocer derechos LGBTIQ+

    junio 26, 2024
    By RUIDO

  • Calesas Electricas Merida
    Reportes

    Regidora insiste en que no se adquieran nuevos caballos para las calesas

  • 01
    Reportes

    Sancionados por violencia política de género en redes sociales

  • Veronica cndh
    Reportes

    Senadora pide a la CNDH que promueva invalidar la Reforma Judicial de Vila

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.