Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
OpinionesRecientes
Home›Opiniones›Se avecina una tormenta en el Congreso

Se avecina una tormenta en el Congreso

By RUIDO
octubre 24, 2019
0

Dichos y hechos: está pronosticado que la discusión del presupuesto 2020 vendrá con enfrentamientos álgidos entre las diversas bancadas. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de octubre de 2019.- No habrá sorpresas en la discusión del Paquete Fiscal 2020 en el Congreso de Yucatán, desde ahora se evidencia que vendrán enfrentamientos álgidos entre las diversas bancadas sobre cómo se distribuirán los recursos a los Poderes del Estado y a las dependencias estatales. Con los anunciados recortes federales y la obligada austeridad presupuestal, está puesto el escenario para pugnas, jaloneos, dimes y diretes.

Se pronostica una fuerte tormenta en el Congreso en donde seguramente lloverán acusaciones, habrá reclamos estruendosos y soplarán vientos que derribarán consensos políticos. 

El primer síntoma de la futura disputa entre las y los diputados se hizo evidente cuando la bancada del PAN, y los representantes del Nueva Alianza y el Verde Ecologista, votaron en contra del proyecto presupuestal para el Poder Legislativo que se presentó al Ejecutivo.

Impulsado por la fracción del PRI, se aprobó por mayoría la propuesta cercana a los 258 millones de pesos. Sin embargo, ésta no contó con el respaldo de los mencionados grupos parlamentarios, pues todo indica que están en sintonía de lo que viene: el gobernador Mauricio Vila Dosal plantearía una nueva reducción al Legislativo y a diversos sectores.

Él mismo ha advertido públicamente que viene un año aún más complicado ante la disminución de 800 millones de pesos para Yucatán, lo que podría obligar a realizar ajustes a su propio aparato administrativo y, por supuesto, el llamado a apretarse el cinturón ya retumba fuerte en los oídos de los protagonistas de la política local.

El segundo indicio de que  la discusión venidera será candente y desgastante, es que hasta el momento el Gobierno del Estado no ha aceptado la ampliación presupuestal de 11 millones de pesos que el Congreso solicitó –desde agosto-  para terminar el año, pues, de acuerdo al diputado presidente, Felipe Cervera Hernández, no tienen dinero suficiente debido al recorte que se les aplicó para el ejercicio de este 2019.

¿La falta de respuesta es una estrategia de presión?, sería irresponsable asegurarlo ¿Táctica política rumbo a la discusión que se avecina?, quizás ¿No hay dinero?, ese es el argumento, pero no nuevo, se ha escuchado desde hace más de un año.

Lo que sí hay que recordar es que cuando se analizó el anterior presupuesto, en diciembre del 2018, las sesiones fueron totalmente tensas y no faltó quienes alzaran las voz en muchos momentos. 

Al final y en el último día de ese año,  se aprobó el paquete fiscal en medio de controversias, en una larga y aguda sesión en el Pleno, situación que dejó huella entre los actores políticos que lo protagonizaron y que anticipan que esta vez podría venir más intensa.

De hecho, se habla de que el sentido de los votos de algunos diputados y diputadas priístas  a favor de ese presupuesto generó ciertas fisuras en la bancada que siguen presentes hasta hoy día. Además, que la relación entre el PAN y su partido electoral aliado, Movimiento Ciudadano, se desdibujó desde entonces, porque sus diputadas se ausentaron en la sesión y por lo mismo no apoyaron la propuesta de Vila.

La disputa que se acerca en el Congreso del Estado nos hace recordar aquel viejo dicho: el dinero no da la felicidad, pero es lo que más se acerca a ella… sobre todo en política. 

Dichos y hechos  es una columna de opinión elaborada con aportaciones de periodistas y colaboradores de Haz Ruido. 

TagsCongreso del Estadopresupuesto 2020
Previous Article

Detienen a presunto “coyote” en Mérida

Next Article

Hay que evitar extraer más agua de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Designan a nuevo magistrado y aprueban cambios a la Ley del Notariado

    mayo 31, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Último día para mandar preguntas a quienes quieren ser Fiscal

    noviembre 24, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Vila calcula que recorte sería de 4 mil 300 millones para Yucatán

    octubre 3, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Siempre no quisieron discutir iniciativa sobre reemplacamiento

    abril 6, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Atraso en discusión presupuestal afecta a Yucatán

    noviembre 20, 2019
    By RUIDO
  • Aborto
    Reportes

    Congreso inicia periodo de sesiones con llamado a despenalizar el aborto

    febrero 1, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    227 mujeres fueron agredidas con arma blanca o de fuego en Yucatán

  • Huacho Marina
    Reportes

    Huacho inicia diálogo con la Marina para ampliar el Puerto de Altura

  • Reportes

    Cambian de opinión: Tren Maya no será subterráneo, lo elevarán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.