Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Abejas meliponas se están yendo de Mérida

Abejas meliponas se están yendo de Mérida

By RUIDO
septiembre 30, 2019
0

El ruido, la contaminación y la deforestación provocan que esta especie endémica desaparezca de la ciudad.

Por Paul Antoine Matos

Mérida, Yucatán, 1 de octubre de 2019.-Debido al crecimiento urbano de Mérida, que se conjuga con el ruido, la contaminación y la deforestación, es posible que las abejas meliponas desaparezcan de la ciudad y sean expulsadas a las zonas rurales.

De acuerdo con Alfredo Rosado Traconis, integrante del colectivo Abeja Guardiana, es más factible que las abejas europeas, las cuales llegaron por migraciones en la época posterior a la Conquista, se adapten mejor al ecosistema urbano que la mencionada especie, endémica de la región.

“Dentro de la ciudad ya estamos viendo a las últimas generaciones de meliponas”, dijo con respecto a esta variedad de Yucatán, la cual destaca debido a que carece de aguijón. 

La abeja conocida como melipona beecheii produce miel que se utiliza con fines curativos y medicinales, razón que la hace más cara que aquella de las europeas, que sí tienen aguijón.

Otra diferencia entre las europeas y las endémicas es que las primeras consumen agua de cualquier parte, pero las segundas sólo del rocío de las flores y las plantas que aparecen en la mañana, por lo que dentro de la urbe sería imposible pensar en que continúen, sostuvo. 

Graciela Mex, también parte de Abeja Guardiana, indicó que la contaminación por ruido también las afecta. Recordó que en la Casa del Libro “José González Beytia” a ciertas horas salían a buscar alimentos, pero se metían antes de lo previsto debido a la música alta de un bar cercano. Entonces, agregó, “creo que las estresa, son sensibles; las abejas nativas son muy susceptibles a estresarse”. 

Comentó que ya no se podría tener meliponas en los patios de la ciudad; incluso, la gente en las afueras de Mérida, como en la comisaría de Cholul, está buscando a dónde irse a vivir, debido al crecimiento urbano que afecta a esos animales.

Las fumigaciones también las afectan y matan, detalló. “Cuando se hacen, tenemos que poner letreros o hablar con las personas que se encargan, eso es en la escuela”, señaló; pero no ocurre en otras casas o planteles, porque simplemente no se han dado cuenta de que hay abejas.

Recordó que en Latinoamérica hay una pérdida del 50 por ciento de las abejas, en especial en países del Cono Sur, como Argentina, la cual es muy significativa. En Europa, según Greenpeace, el 37 por ciento de las poblaciones de dichos insectos están en declive.

En todo Yucatán, hace una década, había seis mil mujeres y hombres del campo dedicados al cultivo de las abejas para la producción de miel, con alrededor de 240 mil colonias. Sin embargo, no hay información respecto a la pérdida de éstas dentro de la ciudad de Mérida.

Abeja Guardiana recibió el Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable 2019. Su intención ha sido recuperar la sabiduría sobre esta especie y retomar la importancia que alguna vez tuvieron en la cultura maya y que continúa en el presente. Para ello, proponen la educación ambiental, con el objetivo de que la población  siembre árboles y flores nativas para que esta especie regrese.

Rosado Traconis afirmó que se tiene que empezar con la búsqueda de personas que han trabajado por generaciones y difundir sus amplios conocimientos. Ello para que la sociedad entienda la importancia de las abejas, concluyó.

Tagsabejas meliponasMérida
Previous Article

Dice Dulce María Sauri que federación asfixia ...

Next Article

Confirmadas, 140 personas con dengue en Yucatán

Related articles More from author

  • Detenido Maltrato Animal
    Reportes

    Detenido por asesinar a un perrito en San Pedro Chimay

    octubre 15, 2024
    By RUIDO
  • Envenenamiento Masivo Garcia Gineres
    Reportes

    Hasta 10 años de cárcel podría enfrentar quien envenenó animales en la García Ginerés

    julio 3, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia (3)
    Reportes

    Acuerdan reforzar vacunación universal ante el riesgo de tosferina

    marzo 20, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Cayó un rayo en el Congreso y dejó sin elevadores a los diputados

    septiembre 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Derechos laborales de mujeres que lactan aún son violados

    agosto 1, 2023
    By RUIDO
  • Acumuladores merida
    Reportes

    Liberan predio que acumulaba 8 toneladas de basura

    marzo 3, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Vandalizaron la Casa Colibrí y no es la primera vez que agreden a su fundadora

  • Vila y magistrada
    Reportes

    Admiten en la Corte recurso para “bajar” a seis magistrados de Vila

  • Reportes

    En Conkal, recuerdan legado del Constituyente Héctor Victoria

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.