Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ante recortes de la 4T, clausuran zonas arqueológicas y museos

Ante recortes de la 4T, clausuran zonas arqueológicas y museos

By RUIDO
diciembre 4, 2020
0

Personal sindicalizado del INAH protestó ante la falta de insumos para dar mantenimiento a estos sitios culturales.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 4 de octubre de 2020.- Debido a los recortes presupuestales de la Federación, personal sindicalizado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cerró las zonas arqueológicas y museos de Yucatán, pues asegura que no cuenta con insumos para darles mantenimiento.

La protesta se realizó en Dzibilchaltún, Uxmal, Mayapán, Chichén Itzá Izamal y en el Museo Regional “Palacio Cantón” de Mérida, donde se colocaron cintas amarillas con la leyenda “prohibido el paso”.

ea6169af-afa9-4764-85c2-d9cc4005d1e9

“Con los recortes a la cultura, que se viene arrastrando desde sexenios anteriores, tenemos un déficit de mil millones de pesos, que afecta la operatividad y el mantenimiento de zonas arqueológicas y museos a cargo del INAH”, explicó Edgar Medina Castillo, secretario de Organización del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura en la entidad.

Dijo que la situación es tan preocupante por los recortes del gobierno federal, que el INAH no les otorga ni combustible para las podadoras de los trabajadores que dan mantenimiento a los sitios prehispánicos.

14251852-f9c3-4b5c-9490-36618110d43f

Agregó que también las y los arqueólogos sufren por estas disminuciones presupuestales, al grado de que no pueden viajar a las ciudades mayas para realizar sus investigaciones.

En entrevista, Medina Castillo señaló que exigen que se reintegre el presupuesto suficiente para garantizar la operatividad de los museos y las zonas. “Sólo queremos herramientas para hacer nuestro trabajo”, subrayó.

De igual forma, lamentó que el gobierno federal esté incumpliendo con garantizar sus derechos laborales y pagos de prestaciones.

TagsINAHzonas arqueológicas
Previous Article

Priístas se apoderan de Movimiento Ciudadano en ...

Next Article

Tras embestida priísta, Silvia López y Milagros ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Kukulcán descendió de noche en Chichén

    abril 7, 2023
    By RUIDO
  • Plaza Grande Merida
    Reportes

    INAH reconoce que revisa “algunos elementos” de la Plaza Grande

    agosto 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Comunidades mayas demandan al INAH por discriminación en Chichén

    septiembre 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Todo listo en Chichén Itzá y Dzibilchaltún para el Equinoccio

    marzo 15, 2023
    By RUIDO
  • Gn telcha
    Reportes

    INAH y Guardia Nacional hostigan a ejidatarios de Telchaquillo

    marzo 4, 2025
    By RUIDO
  • Chichen Temo
    Reportes

    Chichén seguirá cerrado para limpiar caos que provocó Beryl

    julio 6, 2024
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Ahora sí, Yucatán libre de popotes y bolsas de plástico

  • Andrea Yoselin
    Reportes

    Buscan a Andrea Yoselin, desapareció en Mérida

  • RecientesReportes

    Denuncian caso de zoofilia en Tekax

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.