Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Aumentan 40 por ciento los casos de Covid-19 en cárceles yucatecas

Aumentan 40 por ciento los casos de Covid-19 en cárceles yucatecas

By RUIDO
junio 30, 2020
0

Ya son 27 casos positivos de la enfermedad en los centros penitenciarios. Se confirmaron 11 nuevos contagios en menos de una semana.

Por Lilia Balam

Mérida, Yucatán, 30 de junio del 2020.- Los casos de Covid-19 en los centros penitenciarios yucatecos aumentaron 40 por ciento en el transcurso de cinco días. Actualmente, ya son 27 personas diagnosticadas, lo que coloca a Yucatán en la sexta posición a nivel nacional en cuanto a la incidencia de la enfermedad en las cárceles. 

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hasta el pasado miércoles eran 16 los casos positivos de personas con coronavirus registrados en los penales locales. Sin embargo, ayer la cifra subió a 27, es decir, en menos de una semana se confirmaron 11 nuevos contagios.

Cabe mencionar que el organismo no especificó cuales son esos recintos penitenciarios en los que se detectaron los contagios y tampoco detalló si todas son personas privadas de su libertad.

Actualmente, Yucatán es el sexto estado en el país con mayor incidencia de Covid-19 en las prisiones. Se encuentra por debajo de Campeche, que acumula 37 casos confirmados; de Chihuahua, con 58; de la Ciudad de México, en donde se reportan 75; de Jalisco, con 101; y de  Puebla, que tiene 195. 

Como se ha informado en Haz Ruido, en la actual contingencia ha ocurrido un deceso a causa de esta enfermedad en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Mérida. En ese lugar, hace unas semanas se registró una riña, presuntamente relacionada con las restricciones impuestas a las visitas familiares por la epidemia.

Activistas y especialistas en derechos humanos, como la directora  y cofundadora de la asociación Reinserta, Saskia Niño de Rivera, han insistido en que los casos de coronavirus en los penales visibilizan la vulnerabilidad de las personas privadas de la libertad y de quienes laboran en las prisiones ante la pandemia.

TagsCeresoCNDH
Previous Article

Junio cierra con 13 víctimas mortales de ...

Next Article

Por la pandemia, déficit del Ayuntamiento es ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Tras muerte de José Eduardo, Congreso aprueba reforma contra la tortura

    abril 6, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    CNDH regaña al Congreso por negar matrimonio gay

    abril 24, 2019
    By RUIDO
  • CulturaRecientes

    Internos del Cereso presentaron la obra musical “Cats”

    octubre 27, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Tras breve condena, Wafé Kuri sale libre

    enero 11, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Confirman que un interno del Cereso tiene Covid-19

    abril 12, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    CNDH emite Recomendación por caso José Eduardo; sostiene que sí hubo tortura

    enero 8, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Pueblo de Ixil defendió su territorio y expulsó a despojadores

  • Reportes

    Médicos del IMSS extraen piedra gigante de vejiga de adulto mayor

  • Reportes

    Inicia la Legislatura con José Eduardo, aborto y llamado a dignificar la política

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.