Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aumentan a 155 los casos de Mpox en Yucatán

Aumentan a 155 los casos de Mpox en Yucatán

By RUIDO
diciembre 29, 2022
0
Mpox

La entidad prevalece en el tercer lugar con mayor tasa de incidencia, al contar con un índice de 6.71.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 29 de diciembre de 2022.-La Secretaría de Salud federal informó que en Yucatán ya se confirmaron 155 contagios de Mpox, por lo que es la quinta entidad con mayor número de casos hasta el momento.

Por cierto, tras una serie de consultas con expertos mundiales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó el término Mpox como sinónimo de monkeypox (viruela símica en español), luego de que el término fuera usado de manera racista y estigmatizante en diversos entornos.

En su informe quincenal, la Secretaria de Salud indicó que hasta el 26 de diciembre las entidades con mayor número de contagios son Ciudad de México con 1978, Jalisco con 389, Estado de México con 349, Quintana Roo con 174 y Yucatán con 155.

Eso sí, respecto a la tasa de incidencia, Yucatán queda en tercer lugar con 6.71, solo detrás de la Ciudad de México que tiene un índice de 22.01, y Quintana Roo de 9.67.

La dependencia federal precisó que hasta esa fecha se han identificado en todo México 6 mil 8 casos probables de Mpox, de los cuales 3 mil 637 fueron confirmados con resultado de laboratorio.

Además, se informó de doce defunciones a nivel nacional, once hombres y una mujer, en personas que durante la atención médica se identificaron con lesiones compatibles con Mpox y que posterior a su estudio por laboratorio resultaron confirmadas.

Cuatro de los fallecimientos están relacionados directamente con la infección por Mpox, dos no se relacionan directamente con esta causa y seis se encuentran en análisis por expertos.

En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres en un 97%, y el grupo de edad de 30 a 34 años es el mayormente afectado con una tasa de incidencia de 9.44 por cada 100 mil habitantes, representando 960 de los 3 mil 637casos confirmados. (Foto de iStock)

Tagscontagios confirmadosmpoxsecretaría de Saludtasa de incidenciaviruela símicaYucatán
Previous Article

A partir del 1 de enero, sólo ...

Next Article

Buscan a Lorena y Elizabeth, adolescentes desaparecidas ...

Related articles More from author

  • Edwin
    Politica

    Edwin Bojórquez encabeza encuesta con 54% de aprobación en Kanasín

    febrero 29, 2024
    By RUIDO
  • Altares Kanasin
    Municipios

    Realizan muestra de altares en Kanasín

    octubre 30, 2024
    By RUIDO
  • Cecilia (1)
    Uncategorized

    Cecilia Patrón confirma que irá a la toma de protesta de Huacho

    septiembre 27, 2024
    By RUIDO
  • Roberto
    Reportes

    Aseguran que ya liquidaron deuda de 2 mil 500 de la pandemia

    febrero 6, 2024
    By RUIDO
  • Mpox yucatán
    Reportes

    Yucatán inicia el 2023 con más contagios de Mpox; ya son 160

    enero 11, 2023
    By RUIDO
  • Congreso (22)
    Reportes

    Habrá alternancia de género en la gubernatura de Yucatán

    mayo 30, 2023
    By RUIDO

  • Veronica
    Politica

    Equipo de Verónica Camino no fue incluido en el gabinete

  • Morenistas Pluris
    Politica

    En la tómbola, morenistas yucatecos consiguen dos diputaciones federales

  • Ixil (3)
    Reportes

    Dice la Codhey que nadie ha interpuesto quejas tras enfrentamiento en Ixil

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.