Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Aumentó en un 3.6% el trabajo infantil en Yucatán

Aumentó en un 3.6% el trabajo infantil en Yucatán

By RUIDO
junio 12, 2025
0

La directora de vinculación de la Codhey, Hissarlik González, lamentó que la sociedad no tenga conciencia sobre los efectos psicológicos que provoca el trabajo infantil y que además puede constituir una trata de personas con fines de explotación laboral.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 12 de junio de 2025.-Del 2019 al 2022, el trabajo infantil en Yucatán aumentó en un 3.6 por ciento, pasando de un 11.5 al 15.1 por ciento, informó la directora de vinculación, capacitación y difusión de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Hissarlik González Cetz.

En entrevista para Haz Ruido, la maestra explicó que estos datos provienen de la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, cuya última versión se publicó en el año 2022 y en la que se asegura que del 15.1 por ciento total de menores en Yucatán que están bajo esas condiciones, un 7.5 por ciento de la población de 5 a 17 años de edad efectúa ocupaciones no permitidas y otro 5 por ciento realiza quehaceres domésticos no adecuados para su edad.

Agregó que por parte de los análisis realizados por la Codhey en este tema se detectó que no hay una conciencia sobre lo que significa el trabajo infantil, pues debido a prácticas, usos y costumbres, se ha permitido que menores de 15 años se sigan involucrando en actividades que representan un peligro para su integridad.

“Por ejemplo, en el trabajo del hogar, aunque sea remunerado, se observa a niñas y adolescentes que vienen a trabajar a casas en la ciudad de Mérida y dejan sus hogares. Realmente el trato lo hace el padre o la madre e incluso el pago se hace a través de ellos y la gente no tiene conciencia que eso constituye una trata de personas con fines de explotación laboral”, declaró.

También actividades como la producción de calzado en Ticul, que si bien son trabajos que se efectúan dentro de un entorno familiar, la exposición a solventes y sustancias tóxicas generan un peligro para el desarrollo de las y los niños.

Reiteró que de acuerdo a los marcos normativos vigentes, está prohibido que un menor de 15 años trabaje, y para personas que ya tienen esa edad pero menos de 18 años, el trabajo solo se debe dar bajo las condiciones que estipula la Ley Federal del Trabajo, que marca que debe existir el permiso de los padres, ciertas constancias de estudios, jornadas divididas con periodos de descanso y que no se expongan a situaciones insalubres o que representen un peligro.

González Cetz dijo que recientemente la Codhey estuvo trabajando en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), mediante comisiones intersectoriales con el objetivo de elaborar protocolos para erradicar el trabajo infantil en Yucatán, los cuales espera que pronto puedan emitirse.

Finalmente, en el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora cada 12 de junio, la maestra Hissarlik González hizo un llamado a generar conciencia sobre esta práctica que pone en peligro el bienestar de las generaciones futuras porque priva a la niñez y dificulta su desarrollo, provocándoles daños físicos y psicológicos para toda la vida.

“Y pues realmente el trabajo infantil equipara niñas y niños con recursos no recuperables y es realmente una flagrante violación a sus derechos”, concluyó.

TagsCODHEYderechos humanosNiñeztrabajo infantilYucatán
Previous Article

Todo listo para la primera Noche Blanca ...

Next Article

Juez procesa a dos hombres por daño ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Desde Mérida, Osorio Chong niega crimen de Estado en Ayotzinapa

    agosto 22, 2022
    By RUIDO
  • Perro Lluvia (1)
    Reportes

    Conoce diez recomendaciones para cuidar a tu perro en temporada de lluvias

    julio 2, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Rumiantes enfrentan desnutrición e infecciones por gusanos al pastorear en Yucatán

    octubre 21, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Promoverán amparo contra el Congreso para que despenalice el aborto en Yucatán

    octubre 18, 2022
    By RUIDO
  • Hospital Psiquiatrico
    Reportes

    Huacho supervisa las instalaciones del Hospital Psiquiátrico

    febrero 20, 2025
    By RUIDO
  • Dog Looks Out The Window And Watching The Fireworks, Appenzeller Sennenhund
    Reportes

    Llaman a no usar pirotecnia por daños a mascotas, adultos mayores y personas autistas

    diciembre 8, 2023
    By RUIDO

  • MunicipiosReportes

    Chico Che Chico ofrecerá “bailazo” en Umán

  • Reportes

    Alertan a bañistas por presencia de “agua mala” en Progreso

  • Reportes

    Priistas rinden homenaje a María Raymunda Che Pech

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.