Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Cambian de opinión: Tren Maya no será subterráneo, lo elevarán

Cambian de opinión: Tren Maya no será subterráneo, lo elevarán

By RUIDO
enero 11, 2021
0

Fonatur se dio cuenta que saldría muy caro que la obra sea subterránea, por lo que planean elevarlo nueve metros a través de un viaducto, desde el periférico hasta La Plancha.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 11 de enero de 2021.- Aunque hace unas semanas aseguró que el Tren Maya será “obligatoriamente” subterráneo en Mérida, ahora el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur),Rogelio Jiménez Pons, sostuvo que su paso por la ciudad será a través de un viaducto que se elevará nueve metros.

Así lo dio a conocer en una entrevista con el periódico Por Esto!, en la que reveló que quedó descartada la propuesta de que dicho ferrocarril transite de manera subterránea, debido a los altos costos que implicaría.

“Se hicieron los estudios de cuánto costaría más, si a nivel, por abajo o por arriba. De manera subterránea se podría hacer, hablando desde la ingeniería, pero el problema es que el recurso económico sería muy elevado y a nivel hay varios problemas por el espacio que se requiere, por eso será elevado”, explicó el funcionario.

Jiménez Pons informó que hasta ahora tienen contemplado que el proyecto sea por un viaducto elevado, a nueve metros de altura, desde Periférico oriente hasta llegar a La Plancha.

La estación de pasajeros que se construirá en los terrenos de La Plancha tampoco será subterránea, por el contrario, la idea es que sea de dos pisos.

El director de Fonatur detalló que solamente habría una zona que sería subterránea, debajo del puente de periférico que está en la entrada al fraccionamiento Los Héroes. “Por el puente que existe ya en el lugar se tendría que pasar por abajo, pero después sería todo el trayecto elevado”, agregó.

Recalcó que el Tren Maya solo traerá pasajeros a Mérida, pues la terminal mixta, de carga y de pasajeros, se ubicaría en el municipio de Umán.

Dijo que las obras en la capital yucateca podrían arrancar en el segundo semestre del 2021 o al tercer trimestre, y antes se empezarían a llevar a cabo trabajos preliminares en los terrenos de La Plancha. (Con información de Por Esto!)

TagsRogelio Jiménez PonsTren Maya
Previous Article

Carmela, sin trabajo ni dinero para costear ...

Next Article

Reconocen trayectoria de Andrea Herrera, impulsora de ...

Related articles More from author

  • Tren Maya Perrito
    Reportes

    Usuario y su perrita sufrieron un infierno en el Tren Maya

    marzo 26, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    AMLO intenta difamar a Indignación y al Consejo Xpujil

    agosto 28, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Tren Maya amenaza a los jaguares de la Península

    mayo 8, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Para no estorbar, Tren Maya será subterráneo, confirma Fonatur

    enero 31, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Difícil echar para atrás el Tren Maya; el gobierno ya incumplió

    noviembre 12, 2019
    By RUIDO
  • Ixil 4
    Reportes

    Pueblo maya, segundo lugar en sufrir agresiones por defender su territorio

    abril 18, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    Van por ley que proteja el agua de la sobreexplotación y contaminación

  • Reportes

    Ciclovías traerán educación vial para todos

  • Reportes

    Llaman a extremar precauciones para prevenir golpe de calor en perritos

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.