Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Cerca de mil yucatecas, víctimas de violencia este año

Cerca de mil yucatecas, víctimas de violencia este año

By RUIDO
noviembre 18, 2018
0

En promedio, tres mujeres son atendidas a diario en centros de salud por lesiones de violencia intrafamiliar en el estado.

 Por Herbeth Escalante.

Mérida, Yucatán, 18 de noviembre de 2018.- Las cifras de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en Yucatán siguen siendo alarmantes. En lo que va de de este año, 953 fueron atendidas en centros médicos públicos de la entidad debido a las lesiones que presentaron tras ser agredidas en sus hogares.

De acuerdo con este dato publicado en el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, con corte al 12 de noviembre, en promedio tres mujeres sufren violencia en sus casas al día. Sin embargo, esta estadística únicamente arroja información de quienes acudieron a nosocomios públicos, es decir, el número podría ser mayor.

En 2018, 953 mujeres tuvieron que recibir curaciones por este flagelo; en el caso de hombres, sólo se reportan 36. Según la dependencia, en 2017 fueron auxiliadas mil 522, en 2016 la cifra llegó a mil 454, mientras que en 2015 los reportes alcanzan los mil 760 casos y en 2014, mil 980.

En marzo pasado, el Congreso del Estado aprobó elevar las penas con cárcel para quienes cometan violencia intrafamiliar contra las mujeres en Yucatán, además de que ahora se persigue de oficio. Se cambió el Código Penal para sancionar con cinco años de prisión este delito; se trata, pues, de una pena mayor a la de hace unos meses, que contemplaba cuatro.

Este crimen ahora es perseguido de oficio, es decir, no se necesita interponer una denuncia para investigar el caso cuando la víctima se encuentre embarazada o durante los tres meses posteriores al parto. Tampoco cuando sea menor de edad o adulta mayor, cuando tenga alguna discapacidad o se utilicen armas en su contra.

Las diputadas y diputados también aprobaron que se perseguirá de oficio cuando el delito se cometa por dos o más personas, o cuando la o el señalado tenga antecedentes de violencia familiar contra la mujer.

Cabe recordar que estos cambios a la ley y el Código Penal surgieron tras las recomendaciones emitidas como resultado de la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) el año pasado. (Foto de Alejandro Medina)

Tagsalerta de géneroviolencia contra las mujeresviolencia intrafamiliar
Previous Article

Perecen seis yucatecos en siniestro vial ...

Next Article

Consulta sobre Tren Maya, innecesaria: Concanaco

Related articles More from author

  • Reportes

    No sólo fue el ataque del video, durante 13 años sufrió violencia

    marzo 13, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En enero, aumentó 700% los casos de trata de personas en Yucatán

    marzo 5, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Codhey emitiría Recomendación a SSP por detenciones del 25N

    noviembre 28, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Van por más conceptos en ley para combatir violencias contra mujeres

    septiembre 6, 2023
    By RUIDO
  • Agresor
    Reportes

    Hombre golpea a una mujer y la Policía la revictimiza

    marzo 23, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Según Fritz, no se cometió ninguna arbitrariedad en el 25N

    diciembre 26, 2019
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Será obligatorio que haya paridad en puestos de gobierno

  • Reportes

    Alertan sobre intentos de robo de autos en Cordemex y Montes de Amé

  • Reportes

    Chichén Itzá recibió 244 mil turistas durante las vacaciones

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.