Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

Con humor e información, promueven el uso responsable de la cannabis

By RUIDO
abril 20, 2023
0
Vatos

La Red Cannábica produce diversos programas audiovisuales, como Vatos en Batas, en los que explican de manera entretenida y con fuentes científicas todo lo relacionado sobre el consumo de la marihuana.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 20 de abril de 2023.- A través de contenidos audiovisuales con mucho humor y amor, pero sobre todo, con información, la Red Cannábica promueve el uso responsable del cannabis, además de que explica de manera creativa sobre la reducción de riesgos y daños al consumirla.

Los integrantes de esta agrupación producen diversos contenidos de educación y entretenimiento en su canal de YouTube y redes sociales, en los que le apuestan a compartir información fidedigna y con fuentes científicas sobre el consumo de la marihuana y sus derivados. 

Con el eslogan “Contenido altamente cannábico”, que acompaña su canal, tienen diversas programas, como Vatos en Batas, en las que dos agentes “encubiertos” desmitifican el uso de la cannabis al estilo de  “El mundo de Beakman”, es decir, a través de la experimentación basada en ciencia.

Otro sección es Yamoteando,un programa de cocina para calmar el “monchis o ponerte bien pacheco”.

La Red Cannábica está conformada por Iván Aguilar, Einar Herrera, Raúl Yam y Cuauhtli Laguna, quienes por medio de MEDUSA Producciones, elaboran estos contenidos de información y desmitificación de la cannabis.

“Lo hacemos desde hace tres años y nuestro objetivo es aportar, desde la creación de contenido audiovisual, el cine, la música y la creatividad, una propuesta entretenida y comprometidos con la información fidedigna y fuentes científicas”, señalaron. 

Además,  hablan sobre reducción de riesgos y daños, así como lo bueno y lo malo de la idiosincrasia del mexicano cuando usa, fuma y consume cannabis.

“No es tanto desmitificar el consumo de mota, si no normalizar el uso, es aceptar su integración en la sociedad moderna, sociedad que demanda información y conocimiento. Que no separe a la sociedad en los que la aceptan y los que no, es pensar que a futuro no existirá el prejuicio y castigo que hoy permea y segrega al usuario de la planta llamada Cannabis Sativa L. Es decir, se propone a través de nuestro contenido un diálogo social”, enfatizaron.

Tags420cannabismarihuanaRed CannabicaYucatán
Previous Article

Pronostican 13 ciclones para la temporada 2023

Next Article

Urge ampliación del Puerto de Altura en ...

Related articles More from author

  • Huacho Marina
    Reportes

    Huacho inicia diálogo con la Marina para ampliar el Puerto de Altura

    octubre 17, 2024
    By RUIDO
  • Rolando zapata licencia
    Reportes

    Rolando Zapata pide licencia por operación imprevista

    junio 23, 2025
    By RUIDO
  • Pescadores
    Reportes

    Trece lanchas se suman a la búsqueda de los pescadores extraviados en Chicxulub Puerto

    marzo 26, 2025
    By RUIDO
  • Asey misa guadalupe
    Reportes

    La ASEY violó el Estado laico con una misa guadalupana

    diciembre 12, 2022
    By RUIDO
  • Foto
    Reportes

    Siguen “bateando” impugnaciones de Martín Uicab

    junio 24, 2025
    By RUIDO
  • Seminario violencia política
    Reportes

    Convocan a mujeres mayas a combatir la violencia política de género

    julio 14, 2023
    By RUIDO

  • Protesta tauromaquia (1)
    Reportes

    En Yucatán no hay voluntad política para prohibir corridas de toros

  • Huacho Y Claudia
    Reportes

    Huacho anuncia “Seguridad en el Mar” y que rescataron a tres pescadores

  • Ramirez (3)
    Reportes

    Con ley, senador busca que el servicio social ya no sea requisito de titulación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.