Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Consultan a yucatecos sobre Tren Maya

Consultan a yucatecos sobre Tren Maya

By RUIDO
noviembre 24, 2018
0

Instalaron urnas en 48 municipios para que la gente decida sobre 10 programas prioritarios de AMLO

 Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 24 de noviembre de 2018.- Este fin de semana se instalaron 57 mesas de votación en 48 municipios de Yucatán, para que la ciudadanía participe en la consulta que convocó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, con la intención de conocer si están a favor o en contra de 10 programas y obras de infraestructura que pretende implementar en su gobierno, como el Tren Maya.

En Mérida se colocaron 10 urnas, siendo la de mayor afluencia la ubicada en la Plaza Grande del Centro Histórico, y el resto se encuentran en localidades del interior del estado como Hunucmá, Kanasín, Motul, Progreso, Maxcanú, Oxkutzcab, Peto y Tekax.

También en Ticul, Umán, Chemax, Izamal, Tizimín, Valladolid, Conkal, Samahil, Yaxkukul, Muxupip, Teya, Cacalchén, Suma, Tekantó, Tixpehual, Tixkokob, Hoctún, Seyé, Tahmek, Acanceh, Bokobá, Chocholá, Kopomá, Opichén, Halachó, Cenotillo, Chichimilá, Cuncunul, Dzitás, Espita, Kaua, Quintana Roo, Sudzal, Tekal de Venegas, Temozón, Tepakán, Tinum, Tunkas y Uayma.

El equipo del próximo delegado de Programas Integrales de Desarrollo en la entidad, Joaquín Díaz Mena, informó que a diferencia de la consulta pasada sobre el aeropuerto de la Ciudad de México, en esta ocasión instalaron casillas en más municipios para que este ejercicio sea accesible y cercano a la población. Por tal razón colocaron urnas en 48 de los 106 municipios yucatecos.

Durante un recorrido por las mesas en Mérida, los encargados de vigilar el proceso informaron que no han tenido inconvenientes con el uso de la aplicación tecnológica para registrar las credenciales de elector de los ciudadanos que participen, “por lo que esta vez no podrán votar dos o más veces”.

La diputada local de Morena, Leticia Euán Mis, declaró que es necesario realizar estas consultas porque es una de las formas más directas de hacer y propiciar la democracia, y fomenta en todos los espacios sociales el interés de conocer más sobre los asuntos públicos.

“Si la soberanía popular nos dice “no queremos el Tren Maya, o no queremos la refinería, o no queremos que se le dé apoyos a los jóvenes porque eso es comunismo”, vamos a acatar lo que diga la mayoría, esa es una práctica básica para la convivencia democrática, y en la democracia el pueblo manda”, precisó.

Una de las obras que se puso a consideración en este consulta es la del Tren Maya, que recorrerá los estados del sureste para atraer mayor turismo a esta región del país. Yucatán no fue tomado en cuenta en su circuito en el proyecto original, pero López Obrador lo incluyó de última hora a solicitud de empresarios y autoridades locales, como el gobernador panista Mauricio Vila Dosal.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), el yucateco José Manuel López Campos, declaró que la consulta es innecesaria e inconveniente, “pues el ciudadano de a pie no tiene el conocimiento  necesario y suficiente para opinar adecuadamente sobre  obras como el tren”.

Además, en un comunicado, diversas organizaciones indígenas se pronunciaron en contra de dicho ejercicio, pues precisaron que desaprueban que gente de fuera de la Península de Yucatán decida lo que se hace o no en su territorio.

“Para las organizaciones, la consulta del megaproyecto del Tren Maya no es libre, informada, de buena fe ni culturalmente adecuada, prueba de ello es que ya se tienen presupuestos, licitaciones, trazos y hasta fecha de inicio”, declararon dichas asociaciones.

 

 

 

TagsAMLOConsultaTren Maya
Previous Article

Desaparecieron siete pescadores en altamar

Next Article

Yucatán, en el radar de inversionistas de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    AMLO no debe repetir error de Calderón en seguridad

    noviembre 29, 2018
    By RUIDO
  • Reportes

    Nadie se ha hecho rico en el INE: Uuc-kib Espadas

    septiembre 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    El Ateneo se convertirá en Museo del Pueblo de Yucatán

    julio 24, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ateneo Peninsular será un museo nuevo para vestigios del Tren Maya

    septiembre 8, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputada destaca reducción de la pobreza de Yucatán con AMLO

    septiembre 1, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    En Mérida, Ebrard negó su renuncia

    abril 11, 2019
    By RUIDO

  • Politica

    Ávila Romero rinde su Tercer Informe de Resultados

  • Wilmer Reforma
    Reportes

    Darán velocidad a la homologación de la Reforma Judicial

  • Reportes

    Tras 10 de años abandonado, rehabilitan planta de aguas residuales en Umán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.