Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Convocan a ser observadores electorales para el 2021 en Yucatán

Convocan a ser observadores electorales para el 2021 en Yucatán

By RUIDO
septiembre 29, 2020
0
Elecciones yucatán

¿Te interesa participar en los comicios del próximo año? El objetivo de la observación electoral es darle certeza al desarrollo de las votaciones a partir de una evaluación imparcial e independiente.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 29 de septiembre de 2020.-El Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, José Armando Ceballos Alarcón, convocó a la ciudadanía a hacer efectivo el ejercicio de sus derechos políticos-electorales y participar en las tareas de observación electoral durante el proceso electivo 2020-2021.

En entrevista para Haz Ruido, el funcionario del INE destacó la necesidad y el deber ciudadano de realizar tareas de observación electoral, para presenciar y vigilar todos los actos que se desarrollan en el proceso comicial, cuya jornada electiva se celebrará el 6 de junio de 2021.

El objetivo de la observación electoral consiste en imprimir un elemento más que dote de certeza el desarrollo de los procesos electorales, a partir de una evaluación imparcial e independiente, la que puede ser realizada por cualquier persona ciudadana mexicana, que solicite y obtenga su acreditación para realizar la observación electoral.

La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) establece que es derecho exclusivo de la ciudadanía participar como observadoras de los actos de preparación y desarrollo de los Procesos Electorales Federales y locales, así como en las consultas populares y demás formas de participación ciudadana que se realicen de conformidad con la legislación correspondiente, en la forma y términos que determine el Consejo General, y en los términos previstos por la ley.

Las solicitudes de acreditación como Observadoras y Observadores electorales se recibirán ante las juntas Local y Distritales del INE -correspondiente a su domicilio-de manera presencial o en línea a través del portal público, a partir de la emisión de la convocatoria -18 de septiembre- y hasta la fecha de instalación de los Consejos Local y Distritales.

Una vez instalados los consejos local o distritales, las solicitudes deberán presentarse ante las presidencias de dichos consejos y la fecha límite es el 30 de abril de 2021.

Entre los requisitos para obtener la acreditación como observadora u observador están ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos; no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección; no ser, ni haber sido candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección; asistir a los cursos de capacitación.

Las personas que deseen ejercitar su derecho a la observación electoral podrán hacerlo sólo cuando hayan obtenido oportunamente su acreditación ante la autoridad electoral respectiva.

Entre la documentación a presentar se encuentra un escrito de solicitud para ser observadora u observador anexando fotocopia de la credencial para votar y la manifestación expresa de que se conducirán conforme a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad y sin vínculos a partido u organización política alguna.

Concluida la revisión de las solicitudes, se notificará a la persona para que realice el curso de capacitación respectivo, de manera presencial o a través de la plataforma virtual y, una vez que se acredita el curso de capacitación y el cumplimiento con los requisitos, los consejos locales y distritales del INE, aprobarán y entregarán las acreditaciones correspondientes.

Solo quienes se encuentren acreditados como observadores electorales tendrán derecho a realizar las actividades de observación de los actos de carácter público de preparación y desarrollo de los Procesos Electorales Federal y locales, tanto ordinarios como extraordinarios, así como de las consultas populares, incluyendo los que se lleven a cabo durante la Jornada Electoral y sesiones de los órganos electorales del INE y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) de Yucatán.

Para mayores informes en la mencionada Junta Distrital podrán comunicarse a los teléfonos 999-9381122, 999-9381120, 999-9381118 y a los correos electrónico:ema.yerves@ine.mx;blanca.cervera@ine.mx; armando.ceballos@ine.mx.

Tagselecciones 2021INEobservadores electorales
Previous Article

Será ley, colocan pañuelo verde en el ...

Next Article

Eder y Estefani ya cuentan con tabletas ...

Related articles More from author

  • Pt
    Reportes

    Desde el INE, el PRI critica ineptitud del partido en el poder

    noviembre 2, 2023
    By RUIDO
  • Credencial ine
    Reportes

    Exhorta el INE a recoger credenciales solicitadas en 2021

    febrero 2, 2023
    By RUIDO
  • 0 1
    Reportes

    Habrá cuatro conteos rápidos, incluido el de gobernador

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Whatsapp image 2021 05 06 at 2.24.37 pm (1)
    PoliticaReportes

    Ramírez Marín dice que Renán Barrera no quiere debatir porque teme perder

    mayo 6, 2021
    By RUIDO
  • Ine Yuc
    Reportes

    INE Yucatán llama a elecciones libres y en paz

    mayo 30, 2024
    By RUIDO
  • Lixa
    Politica

    Elías Lixa buscaría reelegirse como diputado por la vía pluri

    noviembre 18, 2020
    By RUIDO

  • Trabajo
    Reportes

    “Vila nos reprimió, pero seguimos en lucha”, recalcan jubilados

  • Marathon Merida
    Reportes

    Cupo completo para el Marat’hon 2025

  • 01 foto yesenia
    RecientesReportes

    Niña maya con discapacidad fue violada; las autoridades la ignoraron

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.