Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Corte invalida decreto anti-transgénico de Yucatán

Corte invalida decreto anti-transgénico de Yucatán

By RUIDO
agosto 13, 2019
0

Ministros resolvieron que el Gobierno del Estado no está facultado para decretar zonas libres de estos cultivos. Eso sí, exhortaron a la federación para que responda a las denuncias de las comunidades maya por los efectos negativos de la siembra de Organismos Genéticamente Modificados.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 13 de agosto de 2019.- En sesión de este martes, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron un decreto del Gobierno de Yucatán que establecía a su territorio como una zona libre de cultivos transgénicos.

Como hemos informado,  en octubre del 2016 el entonces gobernador Rolando Zapata Bello presentó el Decreto 418 para evitar que se cultive en la entidad Organismos Genéticamente Modificados (OGM)  y así proteger la salud de las y los pobladores, el medio ambiente y la producción de miel.

Sin embargo, días después la Presidencia de la República presentó una Controversia Constitucional ante la SCJN para echar atrás ese Decreto, argumentando que la Ley de Bioseguridad (LBOGM) señala que las facultades para decidir si se permite o prohíbe la siembra de transgénicos en las entidades compete a la Federación, no a los gobiernos estatales. .

A casi tres años, la Corte resolvió al respecto precisamente en ese sentido.  Por mayoría, el Pleno de Ministros consideró que declarar zonas libres de OMG es una facultad exclusiva de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), según el artículo 90 de la LBOGM.

Cabe mencionar que el Decreto 418 surgió luego de una exigencia de productores mayas de Yucatán, pues recalcaron que la agroindustria y el cultivo de transgénicos implica deforestación y el uso de herbicidas, que tienen un impacto directo a la apicultura  y al medio ambiente. Además, guardan una estrecha relación con la mortandad de las abejas  y también en la contaminación del agua.

En ese sentido, a pesar de invalidar el decreto, las y los ministros indicaron que hay que reparar las omisiones en este caso y aprobaron entre los efectos de su fallo incluir un exhorto al Gobierno Federal para que responda a las denuncias de las comunidades mayas de Yucatán por los efectos negativos de la siembra de Organismos Genéticamente Modificados.

Y es que la lucha de los pobladores indígenas en contra de los transgénicos en el estado inició en 2014, luego que el gobierno federal autorizó la siembra piloto de soya transgénicas en la Península. Desde entonces han ganado diversos amparos e incluso se enfrentaron a la poderosa transnacional Monsanto.

TagsSCJNtransgénicos
Previous Article

Los artesanos mayas que reconstruyen sus templos

Next Article

Mérida comparte su gastronomía con el pueblo ...

Related articles More from author

  • Politica

    Asís Cano advierte que Plan B rompería la equidad en elecciones

    enero 23, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Corte bateó a Morena y queda firme reforma electoral de Yucatán

    octubre 10, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Segey se retracta en el caso Elvia, no quiso “hacer el oso” en la Corte

    octubre 16, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Corte determinó que ley 3 de 3 es constitucional en Yucatán

    enero 17, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Celebran fumando marihuana en juzgados de Yucatán

    junio 28, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Mañana, Suprema Corte discutirá amparo sobre matrimonio igualitario

    enero 11, 2022
    By RUIDO

  • GaleríasRecientes

    Los obreros de las abejas

  • Politica

    Encuesta de El Heraldo arroja que Renán Barrera ganaría la gubernatura

  • Feminicidio San Marcos
    Reportes

    Sentencian a 57 años en prisión al feminicida de Gerly

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.