Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Cuentan la historia de Dzibilchaltún en videomapping

Cuentan la historia de Dzibilchaltún en videomapping

By RUIDO
octubre 15, 2022
0

Inauguraron el espectáculo audio-lumínico “Pasos de luz” que se proyecta en los árboles, edificios y cenote de este asentamiento prehispánico

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 15 de octubre de 2022.- Anoche se inauguró el videomapping “Pasos de luz” en la zona arqueológica Dzibilchaltún, espectáculo audio-lumínico con el que se cuenta la historia de este asentamiento prehispánico y de la cultura maya ubicado al norte de Mérida.

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal y otras autoridades hicieron el primer recorrido nocturno con siete estaciones para apreciar las proyecciones de luz en los árboles y en los edificios prehispánicos, y escuchar las explicaciones en torno a las diferentes etapas de este sitio.   

En el videomapping se informa lo que Dzibilchaltún significó para la civilización maya, la escritura en piedra que se encontró adentro de los templos, la colonización y hasta del impacto del meteorito en Chicxulub y cómo acabaron con los dinosaurios y formaron los cenotes de Yucatán.

El gobernador Mauricio Vila declaró que este proyecto está pensado para impulsar el desarrollo turístico de la entidad, ya que esta actividad genera empleos en todo el territorio. En ese sentido, destacó que en su administración le apuestan al  turismo debido a la riqueza cultural y natural con la que cuentan, como los cenotes, sitios arqueológicos, las haciendas y una extensa costa.

Por su parte, el director del Patronato Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, señaló que se trata de un espectáculo didáctico y entretenido por medio del cual se relata la vida de Dzibilchaltún y lo que representaban sus templos y los distintos puntos de esta ciudad maya.

Informó que se invirtieron cerca de 21 millones de pesos a través de arrendamiento financiero, por lo que el objetivo es que se pague con las entradas, que actualmente tienen un costo de promoción de 499 pesos.

En el evento inaugural, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Yucatán, Arturo Chab Cárdenas, recalcó que este proyecto es un referente a nivel nacional e internacional y viene a reforzar los trabajos de difusión de las investigaciones de la civilización maya.

Como parte del espectáculo de luz y sonido, se hace un recorrido por las sietes estaciones, las cuales son el árbol de bienvenida en Sacbé, la pirámide, la plaza central, el cenote Xlacah, el Sacbé, Templo de las 7 Muñecas y el poblado maya. 

En este proyecto se emplean nueve proyectores con tecnología láser, además de más de 100 lámparas que iluminan los senderos y dan vida a los árboles. El guión fue escrito por arqueólogos yucatecos y supervisado y autorizado por el consejo de arqueología del INAH.

TagsCulturDzibilchaltúnINAHvideomapping
Previous Article

Anuncian nuevo centro de apoyo a la ...

Next Article

Sentencian a tres años de prisión al ...

Related articles More from author

  • Incendio Peon Contreras
    Reportes

    Restauración del Peón Contreras se extenderá más de un año

    octubre 17, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    El Siglo XXI y sus cines ya son espacios libres del humo de tabaco

    mayo 31, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Ante recortes de la 4T, clausuran zonas arqueológicas y museos

    diciembre 4, 2020
    By RUIDO
  • Plaza Grande Merida
    Reportes

    INAH reconoce que revisa “algunos elementos” de la Plaza Grande

    agosto 15, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Hallan palacios mayas de estilo Puuc en terrenos de Kanasín

    mayo 26, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Devuelven diversos artículos a turistas en Chichén Itzá y Progreso

    febrero 28, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Cada vez más personas hospitalizadas por Covid-19 en Yucatán

  • Kanasín
    Municipios

    Con educación, buscan reducir la desigualdad en Kanasín

  • Renan Mayab
    Politica

    Renán presenta propuestas a estudiantes de la Mayab

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.