Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Discriminan y deportan a campesinos colombianos invitados por Yucatán

Discriminan y deportan a campesinos colombianos invitados por Yucatán

By RUIDO
diciembre 3, 2024
0
Aeropuerto Cancun

Señalan que el Instituto Nacional de Migración nunca les explicó las razones por las que no se les permitió el ingreso al país, a pesar de que contaban con la documentación en regla.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 3 de diciembre de 2024.-Este fin de semana, se denunció que un grupo de 10 campesinas y campesinos de origen colombiano fueron deportados, humillados y maltratados a su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún a pesar de que contaban con la documentación requerida para participar en un intercambio en Yucatán con diversas organizaciones locales y académicos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Autónoma de México (ENES Mérida UNAM).

A través de un comunicado, se precisó que los hombres y mujeres campo son pertenecientes a las organizaciones Coagros, Asogranjas, Asociación Convite Campesino, Fundación San Isidro, y funcionarios de Agrosavia, SENA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia y GOPA-AFC.

Este grupo contaba con todos sus requisitos de ingreso, reservaciones, itinerario, cartas de invitación de la UNAM, respaldo de la organización alemana y vuelos de regreso; aún así el Instituto Nacional de Migración de México los despojó de sus celulares y los mantuvo aislados durante varias horas, en un espacio que describen como celdas con personas que llevaban varios días allí en condiciones deplorables. 

“Nunca se les explicó las razones por las que no se les permitió el ingreso al país, ni hubo posibilidad de que se comunicaran con la cancillería colombiana. Al momento de su deportación fueron organizados en fila, escoltados por agentes migratorios y tratados como delincuentes”, expresaron las asociaciones civiles.

Por ello, aseguraron que  este no es un caso aislado, pues en los últimos años se ha convertido en una práctica sistemática retener injustificadamente a ciudadanos de países latinoamericanos, en su mayoría colombianos, en las salas de migración de los aeropuertos mexicanos.

“Las organizaciones que nos habíamos preparado con gran entusiasmo para recibir a las hermanas y hermanos campesinos colombianos y a sus compañeros, expresamos nuestra más profunda indignación por el trato inhumano y discriminatorio que recibieron. Como grupos comunitarios y organizaciones trabajamos para evitar este tipo de atropellos a nuestra integridad e identidad, por eso rechazamos enérgicamente todo acto de racismo y de violencia hacia nuestra profesión, nuestro trabajo y nuestras luchas colectivas”, sentenciaron.

Asimismo, exigen que este caso sea investigado y visibilizado como una violación de derechos humanos ya que no hay razones válidas para impedir que se reúnan a intercambiar experiencias valiosas cuyo fin es proteger las semillas y el territorio. 

“Lamentamos profundamente que el Instituto Nacional de Migración de México haya impedido su acceso a nuestro país. Este acto no solo afecta a quienes buscan contribuir al intercambio de conocimientos, sino que también limita los puentes culturales y de colaboración que fortalecen nuestros pueblos”, agregaron.

El comunicado fue firmado por el  Centro Agroecológico y de Conservación Náaybi Lu’um, Misioneros A.C. Guardianes y Guardianas de Semillas del Sur de Yucatán, Solar agroecológico Yáax chée, Muuch’ Kanan y el Colectivo Suumil Mookt’an.

TagscampesinosdeportaciónUNAMYucatán
Previous Article

Conoce cuáles municipios y colonias fumigarán contra ...

Next Article

Huacho anuncia ley para que todas las ...

Related articles More from author

  • MunicipiosReportes

    Remodelarán la Avenida Francisco Villa en Kanasín

    enero 19, 2023
    By RUIDO
  • Paro enes
    Reportes

    Luego de mes y medio, finaliza paro estudiantil en la ENES

    abril 3, 2025
    By RUIDO
  • Victor Hugo
    Reportes

    Ningún otro diputado local ha solicitado licencia para irse a campaña

    febrero 27, 2024
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Anuncian campaña de descacharrización en Umán

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    INAH elaborará dictamen de daños en el Peón Contreras

    noviembre 3, 2022
    By RUIDO
  • Operativo Drogas
    Reportes

    Aseguran cargamento de 800 kilos de cannabis y tres armas

    febrero 13, 2025
    By RUIDO

  • Reportes

    Apicultura yucateca, en riesgo por la contaminación del agua

  • RecientesReportes

    Rescate de perros de Chichén tardará cuatro meses

  • RecientesReportes

    Chichén Viejo, con 80 por ciento de restauración

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.