Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Emiten consejos para cuidar la salud en Semana Santa

Emiten consejos para cuidar la salud en Semana Santa

By RUIDO
abril 4, 2023
0
Semana santa

El ISSSTE recomendó a la población no bajar la guarda ante las altas temperaturas, que además del golpe de calor, también pueden propiciar enfermedades respiratorias y gastroenteritis.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 4 de abril de 2023.-Pendiente a las reacciones provocadas por las altas temperaturas, el ISSSTE en Yucatán pidió a la población extremar las medidas de higiene y conservación para evitar la contaminación de  alimentos ya que el calor provoca con mayor facilidad la descomposición de la comida y esto causa cuadros de gastroenteritis y otros males, señalo la doctora Martha Eugenia Montemayor Curiel, subdelegada médica de la Institución.

Cabe señalar que el pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida en los próximos días  será de 38 a 40 ° Celsius como máxima y de 19 a 21 °C la mínima. Para el interior del estado la máxima será de 37 a 39 °C en el sur, mientras que la mínima será de 20 a 22°C.

Las temperaturas podrían alcanzar los 40° Celsius y la sensación térmica llegar a los 43°C, según dieron a conocer los servicios meteorológicos de la región, que sugieren tomar precauciones.

Por ello, Motemayor Curiel dijo que el clima en Yucatán es cambiante y recomendó evitar tocarse ojos, boca y nariz, ya que los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado y luego se toca los ojos, la boca o nariz.

“Los cambios bruscos de clima afectan y hacen que se incremente el número de casos de enfermedades respiratorias ya que las personas pasan de lugares calurosos a lugares frescos de golpe o toman bebidas muy frias; El ISSSTE exhorta a mantenerse alerta para evitar  enfermarse”, indicó.

recomendaciones de semana santa issste foto

Dijo que las principales manifestaciones de estas enfermedades son: la molesta tos, cuerpo cortado, estornudos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, aumento de la temperatura, malestar en general.

“Están circulando males respiratorios, se encuentran latentes en el ambiente el resfriado común, la Influenza, la Amigdalitis o la enfermedad en las anginas, la Rinofaringitis, el Asma, la Bronquitis, la Pulmonía, la Otitis y la Tuberculosis entre otros”, agregó.

Aconsejo en caso de enfermar acudir de primera instancia a un médico, descansar si se tiene alguno de los síntomas, si es posible evitar acudir al trabajo, lugares públicos o de gran concentración como teatros, cines, bares, terminal de autobuses; así  se evitará contagiar a los demás.

La subdelegada medica del ISSSTE apunto que es fundamental alimentarse bien, tomar mucha agua, comer bastante fruta y verdura ricas en vitamina A y C, tomar mucha agua, “es necesario al padecer un mal respiratorio cubrir nariz y boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y lavarse las manos para proteger a las demás personas”.

Recomendó a las personas afectadas por un mal respiratorio a no saludar de forma directa (de beso o mano) para no contagiar a otras personas y evitar el contacto con niños, ancianos o personas con enfermedades crónico degenerativas. Lavar de ser posible los utensilios después de comer con agua caliente y jabón para matar los microbios y acudir a la unidad de salud más cercana o consultar al médico si se está enfermo, especialmente estar pendiente de los pequeños y adultos mayores con fiebre alta, debilidad generalizada, dificultad al respirar y dolores musculares.

Puntualizó que es necesario terminar el tratamiento que el médico recomiende porque muchas veces en cuanto nos empezamos a sentir mejor suspendemos los medicamentos, acción errónea porque los microbios pueden reproducirse nuevamente y como nuestras defensas están bajas, la enfermedad puede ser más grave.

Refirió que el golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se pone demasiado caliente. Esto puede ser por causa de la realización de ejercicio o de estar en clima muy caliente. La persona puede sentirse débil, mareado. También puede tener aceleramiento de los latidos del corazón e incluso puede deshidratarse y orinar muy poco.

Montemayor Curiel dijo que es necesario prevenir la insolación que puede causar fuerte dolor de cabeza y quemaduras de sol que pueden llegar a ser heridas serias, el calor también provoca náuseas hasta la pérdida de conocimiento, en unas horas se pueden afectar órganos vitales si se tienen estragos, ante la incomodidad y la alta temperatura es necesario acudir al médico.  (Foto principal de Lorenzo Hernández)

Previous Article

Recolectarán más de 30 toneladas de cacharros ...

Next Article

Anuncian el sexto Festival de la Chicharra ...

Related articles More from author

  • Cristina
    Reportes

    No hubo justicia para Cristina, absolvieron al presunto feminicida

    mayo 14, 2021
    By RUIDO
  • Red
    Reportes

    Triunfo de Sheinbaum motiva a más mujeres de Morena en Yucatán

    septiembre 9, 2023
    By RUIDO
  • Coronavirus centro
    RecientesReportes

    Semana inicia con 15 muertes por Covid

    julio 6, 2020
    By RUIDO
  • Chichen turistas 3
    Reportes

    Chichén no abrirá en equinoccio para evitar contagio masivo

    febrero 24, 2021
    By RUIDO
  • Cfe2
    RecientesReportes

    CFE la ignora, desde hace una semana no tiene luz en su casa

    septiembre 8, 2020
    By RUIDO
  • Morenista
    Reportes

    Otro miembro de Morena denunciado por violencia familiar busca diputación

    enero 26, 2021
    By RUIDO

  • Cyber 2
    Reportes

    Tendrán que multar a dueño de la Cybertruck que se atoró en la playa

  • Plaza Grande
    Reportes

    INAH rechaza instalación de la fuente en la Plaza Grande

  • Cervera
    RecientesReportes

    Habría delito por no responder en el informe de gobierno

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.