Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Esta es la clave para mejorar la calidad de vida luego de un trasplante

Esta es la clave para mejorar la calidad de vida luego de un trasplante

By RUIDO
junio 6, 2025
0

En el Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, el IMSS destaca la importancia de apegarse al tratamiento con medicamentos inmunosupresores que ayudan a evitar el rechazo.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 6 de junio de 2025.-Reintegrar al paciente a su vida personal, familiar y laboral, con una expectativa de sobrevida mayor y de mejor calidad que se tiene cuando se padece una enfermedad, es la finalidad cuando se realiza un trasplante de órgano, afirmó el especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Jorge Cancino López.

El médico cirujano en trasplante del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI detalló que ejemplo de esas patologías pueden ser quienes reciben tratamiento de diálisis peritoneal o hemodiálisis frente a un diagnóstico de insuficiencia renal.

Aunque la expectativa de vida de los pacientes trasplantados puede ir de los 5 hasta los 20 y 40 años, como en los casos de corazón, riñón, hígado y pulmón, entre otros, lo más importante es llevar un adecuado apego al tratamiento que indiquen los especialistas, primordialmente con los medicamentos inmunosupresores, pues ayudan a evitar el rechazo.

En el marco del Día Mundial de las y los Pacientes Trasplantados, que se conmemora el 6 de junio, el doctor Cancino López refirió que también es necesario seguir las indicaciones en cuanto a la dieta, ejercicios y en la vida personal, familiar y laboral. “En los primeros tres meses se tiene mayor vigilancia y debe acudir a sus consultas programadas”.

Por ello, resaltó la relevancia de platicar con la familia y los amigos para que conozcan cuando una persona quiere ser donadora de órganos y tejidos, ya sea en caso de muerte cerebral o de fallecimiento, lo que facilita a los familiares decidir y aceptar la donación.

En el Seguro Social, estableció, quienes quieran ser donadores de órganos pueden acudir al área de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar, Hospital General de Zona o Unidad Médica de Alta Especialidad, donde les tomarán sus datos y a cambio recibirán una credencial que los acreditará como donadores, en caso de presentar algún problema de salud que los lleve a la muerte o en caso de accidente.

Indicó que también se puede ser donador en vida, lo que permitirá que los donadores sean canalizados al Centro de Trasplante correspondiente.

El cirujano especialista en trasplantes informó que en 2024 el Instituto reportó que aproximadamente 16 mil 800 personas están en espera de un trasplante renal, 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento son hombres.

Los trasplantes más requeridos en el Seguro Social, dijo, son de córnea, de riñón, hígado, corazón y medula ósea.

Para recibir un órgano, detalló, el paciente debe someterse a un protocolo de estudios de gabinete, de laboratorio de sangre y orina, así como a valoraciones en distintas especialidades, con la finalidad de tener la mayor información sobre el estado de salud de cada sistema de dicha persona y poder valorar la viabilidad de ser sometida a un trasplante.

Recordó que en vida se puede donar un riñón, una porción del hígado, tejidos como piel, medula ósea y sangre.

El especialista del IMSS llamó a la población a meditar con la familia o los amigos sobre la donación de órganos, y pensar en la cantidad de pacientes que están en la lista de espera de un órgano. Muchos de ellos son jóvenes que tienen toda una vida por delante y con un trasplante pueden tener la posibilidad de desarrollar sus metas con una mejor calidad de vida.

TagsIMSSSaludtrasplante de órganosYucatán
Previous Article

Mega operativo de limpieza llega a Villa ...

Next Article

Arranca programa de salud bucal infantil

Related articles More from author

  • Reportes

    En Yucatán, se margina a las mujeres por las tareas de cuidados

    agosto 29, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Presentarán denuncia por caso de maltrato animal en Dzemul

    octubre 28, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Arrestado por violencia familiar, traen al torero Rodrigo Santos

    agosto 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Saidén confirma que el robo a casa-habitación es el mayor delito en la entidad

    febrero 13, 2023
    By RUIDO
  • Obra
    Cultura

    “En Griego Regreso se Dice Nostos”: Una reflexión sobre la partida del hogar

    octubre 23, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Difunden la cultura de China a través del idioma

    febrero 28, 2023
    By RUIDO

  • Arqueologia Marina Yucatan
    Reportes

    Debatirán temas sobre historia y arqueología marítima

  • RecientesReportes

    Se unen para exigir que pare la construcción del Tren Maya

  • RecientesReportes

    Pretenden recaudar 250 millones en predial

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.