Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Esterilizan a mil 500 perros y gatos en 28 municipios

Esterilizan a mil 500 perros y gatos en 28 municipios

By RUIDO
junio 6, 2025
0

Se logró evitar el nacimiento estimado de más de 21 mil animales, lo que contribuye a a reducir la población de perros y gatos en situación de calle al interior del estado.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, a 6 de junio de 2025.-El Gobierno del Estado esterilizó de forma gratuita a más de 1,500 perros y gatos en 28 municipios de Yucatán, con el propósito de prevenir la sobrepoblación de animales en situación de calle y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas como la rabia.

El Director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Javier Ignacio Balam López, indicó que las jornadas han evitado el nacimiento estimado de más de 21 mil animales, lo que contribuye significativamente a la reducción de perros y gatos en situación de calle, así como a disminuir riesgos de accidentes, agresiones y daños al medio ambiente.

“Esterilizar es un acto de responsabilidad que protege a nuestras comunidades y a nuestra biodiversidad”, afirmó Balam López, quien explicó que estos procedimientos se realizaron con altos estándares de seguridad y cuidado, gracias al trabajo del personal veterinario capacitado por la SSY.

Cabe señalar que los municipios participantes respondieron favorablemente a la convocatoria. En muchos casos, los propios ayuntamientos organizaron la logística para acercar los servicios a zonas apartadas.

Las jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Ticul, Tetiz, Sinanché, Teya, Valladolid, Xocchel, Mama, Umán, Yaxcabá, Tixpéhual, Temozón, Tekit, Río Lagartos, Sotuta, Tekantó, Panabá, Izamal, Opichén, Ixil, Chemax, Santa Elena, Chacsinkín, Tizimín, Peto, Acanceh, Dzitás, Yaxcabá y Tixméhuac.

El procedimiento quirúrgico fue cuidadosamente planificado: en las hembras se realizó una incisión menor a 5 cm para extirpar ovarios y trompas, mientras que en los machos se retiraron los testículos con una cirugía ambulatoria. La recuperación fue rápida, en un promedio de 4 a 5 horas, lo que permitió que los animales regresaran a casa el mismo día.

Además de las cirugías, las brigadas promovieron entre la población la tenencia responsable de mascotas, reforzando una nueva cultura de respeto hacia los animales y de convivencia saludable dentro de las comunidades. 

Tagsbienestar animalesterilizacionesperros y gatosSSYYucatán
Previous Article

Documentan 18 agresiones a periodistas yucatecos

Next Article

Uady convoca a sus cursos de idiomas ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Al estilo Central Park o Fundidora, anuncian el parque Toh’

    enero 9, 2023
    By RUIDO
  • Morena
    Politica

    Se queja Morena de que hay guerra sucia en su contra

    marzo 27, 2024
    By RUIDO
  • Palestina 5
    GaleríasReportes

    Exigen que cese la masacre en Palestina

    noviembre 10, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Otra yucateca gana amparo contra el delito del aborto

    febrero 25, 2022
    By RUIDO
  • Congreso Teatro Yucatan
    Cultura

    Anuncian el Cuarto Congreso Estatal de Teatro en Yucatán 

    mayo 7, 2024
    By RUIDO
  • Poemario Maya
    Cultura

    Presentarán poemario en maya sobre la vida y lucha de las mujeres

    enero 11, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    A medias, inicia nueva discusión sobre matrimonio igualitario

  • Reportes

    Sofía necesita un implante para escuchar; junta dinero vendiendo camas para perritos

  • RecientesReportes

    Población yucateca cumple con pagar el agua

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.