Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Fiscal se equivoca con cifras de feminicidios en Yucatán

Fiscal se equivoca con cifras de feminicidios en Yucatán

By RUIDO
agosto 7, 2019
0

Wilbert Cetina dijo que, “¡gracias a Dios, el índice de ese delito no es alto!” y que sólo ha ocurrido uno durante este 2019; pero en realidad, son tres.

También falló con el número de casos del año pasado.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 7 de agosto de 2019.- A pesar de que durante este 2019 se han registrado tres muertes violentas de mujeres a manos de sus parejas, el fiscal General del Estado, Wilbert Cetina Arjona,  aseguró que, “¡gracias a Dios, el índice de feminicidios no es alto!” en Yucatán y que sólo ha ocurrido un caso.

En entrevista realizada en el acto inaugural del Foro de Consulta Proigualdad 2019–2024 “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, incluso sostuvo que no se tratan de cifras alarmantes. “Oye, uno en un año, o sea”, indicó ante los cuestionamientos de la prensa.

Pese a las declaraciones del titular de la Fiscalía, Haz Ruido ha documentado a través de diversos trabajos periodísticos tres feminicidios este año en Yucatán:

El 24 de mayo, un hombre identificado como J.P.A.C. asesinó a su esposa E.A.C.C., a quien le propinó varias puñaladas en el cuerpo. Tras quitarle la vida, el sujeto se suicidó.

Horas antes, fue encontrada sin vida y en avanzado estado de descomposición una mujer en una aguada en Umán, quien posteriormente fue identificada como Cristina Rosalía C.G. La causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento y a principios  de julio fue detenido el presunto responsable, José Daniel D.M, imputado por el delito de feminicidio.  

En abril, otro individuo de nombre José Leonardo C.E. mató a su esposa A.T.U., al dispararle con un arma de fuego en una vivienda en Maxcanú. El sujeto fue vinculado a proceso por ese mismo delito y se está integrando la carpeta de investigación correspondiente.

“Aquí en feminicidios, gracias a Dios, no tenemos un índice… uno hemos tenido en un año, así es, para que tengan una idea. Un solo feminicidio y el año pasado, creo que hubo dos o tres, que se resolvieron, dos de ellos en procesos abreviados y se les puso 35 a uno, y 36 o 37 al otro, de pena de prisión”, declaró esta mañana Cetina Arjona.

Sin embargo, pese a sus dichos, en realidad en 2018 ocurrieron siete casos de feminicidio: en enero fue hallado el cadáver de una mujer en la comisaría de Chan Chocolá de Maxcanú, tirado en el monte de la carretera que conecta a Halachó. El feminicida es un taxista que fue detenido días después.

En marzo, una mujer de aproximadamente 30 años fue asesinada por su pareja en la colonia Dolores Otero. En agosto, un niña maya de apenas seis años de edad fue encontrada sin vida en el fondo de un pozo en el municipio de Tahdziú; antes de ser ultimada, la menor fue víctima de abuso sexual por parte de un poblador.

En agosto, una mujer fue asesinada por un hombre  en una casa del fraccionamiento Pedregales II CTM de Kanasín, quien también la violentó sexualmente. En octubre, una menor de 16 años fue asesinada por su expareja, quien tiró su cuerpo en una bolsa negra en montes de la colonia Nueva Kukulcán.

El noviembre, otra mujer fue encontrada sin vida en una casa del Fraccionamiento del Sur de Mérida, ultimada por su esposo por la vía de estrangulamiento. Y en diciembre, una mujer fue atacada en varias ocasiones con un arma punzocortante hasta perder la vida; el responsable fue detenido y el crimen ocurrió en un taller mecánico en la colonia Francisco I. Madero.

“Nosotros hoy por hoy, no tenemos ese tipo de delitos que nos esté, realmente afectando tanto”, sostuvo Wilbert Cetina al ser cuestionado.

TagsfeminicidiosFiscalíaWilbert Cetina Arjona
Previous Article

Panistas, temerosos ante posibles represalias

Next Article

Yucatecas, esclavas del hogar

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Cronología de víctimas de feminicidios en Yucatán 2018

    diciembre 10, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Abiertos cuatro casos de feminicidio y homicidio en parentesco

    febrero 19, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Ayuntamiento dice que se evitó una injusticia; Fiscalía apelará

    agosto 14, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Fiscalía de Yucatán podrá investigar tráfico de animales

    noviembre 21, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Volvieron a atacar a Hermelinda y sus agresores siguen libres

    febrero 2, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    El calvario de una víctima de violencia feminicida para denunciar a su agresor

    abril 20, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Piden que denuncias sobre maltrato animal no se limiten a las redes sociales

  • RecientesReportes

    Llega gel antibacterial a las comisarías

  • MunicipiosReportes

    Con el programa “Policía Escolar” buscan evitar accidentes viales en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.