Habitantes de Ichmul llevan ocho días sin agua

Los poco más de 900 pobladores de esta comisaría de Chikindzonot se quedaron sin servicio de agua potable debido a la descompostura de la bomba hidráulica, situación que afecta directamente su salud e higiene.
Por Redacción
Mérida, Yucatán, 15 de julio de 2025.- A través de las redes sociales, habitantes de la comunidad maya de Ichmul, comisaría de Chikindzonot, denunciaron que llevan ocho días sin agua potable, situación que afecta directamente la salud, higiene y bienestar de sus familias.
Las pobladoras y los pobladores pidieron la intervención de las autoridades estatales para solucionar este grave problema, sobre todo porque no cuentan con el apoyo del alcalde Benito Chan Chuc, a quien consideran un “presidente fantasma”.

Explicaron que los poco más de 900 habitantes se quedaron sin servicio de agua potable debido a la descompostura de la bomba hidráulica, por lo que no pueden realizar correctamente sus actividades diarias.
Agregaron que la falta del vital líquido se suma a múltiples problemas que han padecido desde el inicio de la actual administración municipal, como calles llenas de baches, postes con riesgo de caer, parque en estado de deterioro sin mantenimiento, y varias zonas carecen de iluminación adecuada.
“Nos preocupa profundamente que el presidente municipal de Chikindzonot, quien debería ser el representante más cercano y activo de sus comunidades, se ha convertido en lo que muchos consideramos un “presidente fantasma”. No hemos recibido apoyo, comunicación ni acciones que beneficien a Ichmul y su ausencia se refleja en cada rincón de nuestro pueblo”, recalcaron.
En la publicación pidieron el apoyo del gobernador Joaquín Díaz Mena para que se pueda reparar de forma inmediata la bomba de agua, así como en gestionar soluciones para los demás problemas que les afectan.

“La comunidad de Ichmul no merece seguir en el abandono”, enfatizaron en las redes sociales.
Cabe mencionar que una asociación religiosa instalada en Chikindzonot ha estado regalando agua potable a los habitantes de esa comisaría, quienes acuden a su sede con garrafones y cubetas para abastecerse.