Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Homenajean a Sergio Quezada con el coloquio “De pueblos mayas errantes”

Homenajean a Sergio Quezada con el coloquio “De pueblos mayas errantes”

By RUIDO
noviembre 7, 2024
0
Coloquio

La UADY impartirá una serie de conferencias que van desde los mayas prehispánicos hasta el siglo XX, abarcando casi cinco décadas de investigación a cargo del académico yucateco.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 7 de noviembre de 2024.- Para honrar el trabajo del destacado historiador yucateco Sergio Quezada, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el Coloquio “De pueblos y mayas errantes” en donde participarán expertos y expertas con ponencias que van desde los mayas prehispánicos hasta el siglo XX.

Los días 7 y 8 de noviembre en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario diversos investigadores de la historia yucateca impartirán una amplia propuesta de conferencias divididas en cinco sesiones.

Durante la inauguración del evento, la organizadora del Coloquio y quien fuera asistente de investigación del homenajeado, Inés Ortiz Yam, recordó que a mediados de la década de 1970 el Dr. Quezada descubrió su interés por la historia cuando realizaba largas estancias en las bibliotecas Crescencio Carrillo y Ancona y Manuel Cepeda Peraza en búsqueda de documentos y papeles sobre el Yucatán colonial.

Destacó que desde 1975 el Dr. Quezada se desempeña como profesor investigador de la UADY y en todos esos años, que suman casi cinco décadas, se ha dedicado al estudio de la sociedad maya colonial y de la formación de las instituciones políticas y económicas de la primera mitad del siglo XIX.

Coloquio (1)

“Al mismo tiempo su obra se inscribe en la comprensión de los procesos políticos sociales económicos de larga duración, su capacidad de analizar y caracterizar grandes períodos de la historia regional se observa con nitidez en la Breve Historia de Yucatán y la Historia General de Yucatán”, apuntó.

Por otra parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, comentó que podemos ser testigos de la escuela que ha creado Sergio Quezada y cómo con su generosidad ha formado a muchas personas a lo largo de su trayectoria profesional en nuestra universidad.

“Es justo comentar que el Dr. Quezada es muy reconocido a nivel nacional e internacional y ha recibido múltiples reconocimientos de la sociedad yucateca de parte del Ayuntamiento de Mérida y de otras organizaciones”, agregó.

Entre otras distinciones, dijo, ha sido galardonado con la Medalla Eligio Ancona y la Medalla Silvio Zavala a la Cultura y las Artes.

Cabe destacar que el Dr. Sergio Quezada es miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia, Correspondiente de la Real de Madrid; además tiene una larga trayectoria como profesor-investigador del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Entre sus libros destacan Breve Historia de Yucatán, Señores y señoríos mayas. La formación de la sociedad colonial en Yucatán, 1350-1600 y la Historia General de Yucatán, obra magna que estuvo a cargo de su coordinación y fue publicada en cinco tomos.

Las sesiones del Coloquio “De pueblos y mayas errantes” tendrán lugar a partir de las nueve horas en el Auditorio Manuel Cepeda Peraza del Centro Cultural Universitario ubicado en la calle 60 con 57 del Centro Histórico. La entrada es libre.

El programa completo se puede consultar a través de las redes sociales de la UADY.

Tagscultura mayahistoriaUADYYucatán
Previous Article

Megagranja de cerdos criminaliza a defensor ambiental ...

Next Article

Codhey investiga detención violenta de una persona ...

Related articles More from author

  • Neyda pat despenalizacion aborto
    Politica

    Morena rechaza campaña de odio contra Neyda Pat

    abril 1, 2025
    By RUIDO
  • Paladar
    Cultura

    Regresa la experiencia culinaria “Del Papel al Paladar”

    abril 25, 2025
    By RUIDO
  • DestinosRecientes

    Yucatán, con amplia gama de opciones para este verano

    junio 28, 2019
    By RUIDO
  • Noche Blanca Musica
    Cultura

    Colombia y Cuba pondrán a bailar a Mérida en la Noche Blanca

    noviembre 22, 2024
    By RUIDO
  • Calendario Chaya
    Cultura

    Buscan que la chaya retome su papel como componente cultural

    diciembre 18, 2023
    By RUIDO
  • Joaquin
    Reportes

    Yucatán presenta a Europa los beneficios del turismo comunitario

    enero 24, 2025
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Tren Maya, un proyecto neoliberal con graves impactos

  • RecientesReportes

    Falleció Elsa María Aguilar, directora del Patronato Pro Hijo del Policía

  • RecientesReportes

    Imputan a pareja por feminicidio de Norma Yolanda

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.