Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Indignación responde a Kekén, tras declaraciones racistas

Indignación responde a Kekén, tras declaraciones racistas

By RUIDO
septiembre 24, 2019
0

La agrupación le recordó al director de esa compañía, Claudio Freixes, que no cumple su palabra y que ahora reafirmó que está a cargo de una Empresa Peligrosamente Racista.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 24 de septiembre de 2019.- Tras las polémicas declaraciones del director General de Kekén, Claudio Freixes Catalán, quien tachó a las y los pobladores de Homún y Kinchil, así como activistas de Grupo Indignación, de “grupos minoritarios radicales que no están por el entendimiento”, dicha asociación le respondió que es un empresario que no cumple con su palabra, además de que la compañía que está a su cargo sí contamina el medioambiente y es racista. 

La polémica inició luego de que habitantes, defensoras y defensores de los derechos humanos protestaron en la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz en Mérida, pues en el evento figuraron diversas personas que en Yucatán han protagonizados problemas de daños al entorno y despojo de tierras con el fin de incrementar su capital económico, como Kekén. 

Cuando Haz Ruido entrevistó a Freixes Catalán para conocer su opinión sobre esta manifestación, este acusó a las y los inconformes de ser una minoría radical que no está por entendimiento. Además, que en la Cumbre quedó demostrado que no hay nada mejor que las palabras para poderse entender y no estarse peleando o tomando posiciones radicales, indicó en esa ocasión.

Al respecto, Grupo Indignación asegura que es importarte señalar que ya ha pasado más de un año de que Kekén incumpliera la promesa a los “grupos minoritarios radicales que no están por el entendimiento”,  de no meter cochinos en tanto no se resuelvan los juicios sobre la granja de la firma Producción Alimentaria Porcícola (PAPO) que se instaló en el pueblo maya de Homún. 

“En nuestros pueblos creemos en la palabra, pero sobre todo confiamos en ella. Por eso nos parece irónico que el director General de Kekén, Claudio Freixes, mencione que ‘no hay nada mejor que las palabras para poderse entender y sumar, aunar voluntades para solucionar los grandes problemas del mundo’. Nosotros habíamos confiado en la palabra de Claudio Freixes, quien nos aseguró no introducirían ningún cerdo en tanto no se resuelvan los juicios jurídicos”, se lee en un comunicado.

La agrupación recalcó que Freixes Catalán no sólo incumplió su promesa, sino que ahora reafirmó que Kekén es una Empresa Peligrosamente Racista, “al llamarnos grupos minoritarios radicales que no están por el entendimiento”. 

“Nos llama radicales porque queremos defender el agua, el ambiente, el territorio y los derechos del pueblo maya de Homún. Que además, recordemos, se estaría poniendo en riesgo de contaminación a dos reservas ecológicas reconocidas por su importancia a nivel internacional, además de que Homún se encuentra dentro de la zona de recarga de la Reserva Geohidrológica Anillo de los Cenotes, básicamente, Homún forma parte de la zona donde brota el agua dulce de la Península de Yucatán”, indicó.

“Nos acusa de falta de ‘entendimiento’ porque nos oponemos a sus intereses mercantiles que sólo representan a los grandes capitales, mismos que no significan ningún beneficio para el pueblo maya de Homún. Nos preocupa además el profundo racismo que esto representa para una empresa que se jacta de Socialmente Responsable, pero si fueran responsables no hubieran faltado a su palabra y menos nos acusarían de ser ‘grupos minoritarios radicales que no están por el entendimiento’”, enfatizó Indignación.

La asociación recordó que hace un año la discriminación vino por parte de las autoridades federales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuando los criminalizaron y clausuraron los cenotes de Homún en represalia al cierre simbólico que hicieron de la granja PAPO.

“En ese momento, denunciamos cómo Kekén y PAPO habían faltado a su palabra, hoy no sólo han faltado a su palabra, sino que nos siguen discriminando, aseverando que no tenemos entendimiento, lo cual nos hace recordar el racismo histórico y el menosprecio que han vivido los pueblos mayas de Yucatán”, recalcó.

“Nosotros seguiremos defendiendo el agua, los cenotes, los montes y toda la riqueza que esto representa para nuestros pueblos. Riqueza que no es mercantil como la que ellos buscan, sino espiritual y de saberes, pese a que digan no tenemos entendimiento, nosotros sabemos que sí lo tenemos y que los que no quieren entender y respetar al pueblo maya son ellos”, finalizó el comunicado.

Esta es la liga de la nota de Haz Ruido, en la que se publicó la declaración de Freixes Catalán: 

Kekén tacha de “grupos radicales” a manifestantes
Tagsindignaciónkekén
Previous Article

Morena, sin brújula en el cabildo: ni ...

Next Article

Apretarse el cinturón puede ser peligroso: Canaco

Related articles More from author

  • Reportes

    Pueblos mayas se unen para denunciar a la industria de cerdos

    noviembre 5, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Contubernio de Poderes por Tren Maya obstaculiza acceso a la justicia

    septiembre 29, 2020
    By RUIDO
  • Santa maria chi
    Reportes

    Santa María Chi consigue otra clausura en la megagranja de cerdos

    marzo 13, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Preocupante la pérdida de territorios y biodiversidad en la Península

    agosto 30, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Con argumentos injustificados, Tribunal quita suspensiones al Tren Maya

    marzo 30, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Suprema Corte atrae caso de megagranja de Homún

    agosto 8, 2019
    By RUIDO

  • Joaquin
    Reportes

    Realizan quinta jornada de audiencias con el pueblo 

  • Reportes

    En aumento, la violencia política en contra de mujeres indígenas

  • Reportes

    Calculan 30 niñas y niños contagiados de Covid-19 en el ciclo escolar de Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.