Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Inicia lluvia de amparos contra Ley del Isstey

Inicia lluvia de amparos contra Ley del Isstey

By RUIDO
agosto 12, 2022
0

Sindicatos recurren a juzgados federales porque aseguran que la nueva norma afecta sus derechos laborales y jubilaciones.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 12 de agosto de 2022.- Sindicatos del Colegio de Bachilleres (Cobay) y del Poder Judicial continúan con sus estrategias legales para tratar de revertir la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), pues se encuentran en la etapa de que sus agremiados interpongan amparos.

La secretaria general del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación (Sitem), Elvira Caamal Vázquez, acudió a los juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación para amparar a sus afiliados.

Informó que luego de realizar reuniones de trabajo con el equipo jurídico del sindicato a nivel estatal y nacional,  los delegados y representantes de los planteles educativos acordaron en asamblea extraordinaria sindical interponer la demanda contra la mencionada ley.

“Estamos seguros de que nuestro amparo tendrá un resultado favorable, ya que está fundamentado cabalmente. La ley del Isstey tiene artículos que contravienen nuestros derechos humanos y laborales, pero sobre todo a lo referente al tema del sistema de pensiones y el injusto incremento a las aportaciones de los trabajadores”, declaró Caamal Vázquez.

Por su parte, la dirigente del Sindicato Progresista del Poder Judicial, Luisa Inés Martín Puc, adelantó que en los próximos días presentarán amparos de aproximadamente 300 trabajadores.

“Al darse cuenta del impacto que tendrá en su economía y en los años de más que nos obligarán a trabajar, fue que los compañeros decidieron ampararse. Se animaron a hacerlo porque con el nuevo concepto de salario regulador recibiremos menos dinero cuando nos jubilemos”, explicó en entrevista.

Recordó que la mencionada norma establece que los burócratas recibirán sólo el 85 por ciento del promedio ponderado del salario trabajado en los últimos 20 años, y que además ya no cotizarán en salarios mínimos,  sino en el índice nacional de precios al consumidor, por lo que al final de su vida laboral ganarán mucho menos.

Luisa Martín recordó que la Ley del Isstey también obligará a los burócratas a trabajar más tiempo para alcanzar una jubilación, pues antes tenían que laborar 30 años y ahora 35, además de que deberán cumplir con el requisito de haber cumplido 65 años de edad.

Otras de las afectaciones es que las aportaciones al Instituto pasarán de 8 al 15 por ciento de su sueldo, lo que perjudica la economía familiar. 

“Todos estos cambios de duplicar las cuotas y trabajar más años es una condena a  los trabajadores para que paguemos el quebranto del Isstey”, lamentó.

Por cierto, la lideresa sindical informó que junto con los integrantes de la Coalición de Trabajadores del Estado (Cotrey) acudieron este viernes a Palacio Nacional a entregar un oficio dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que solicitaron su intervención “ante la invasión de Poder por parte del Gobierno de Yucatán que atentan contra la estabilidad laboral”.

TagsamparosburócratasCobayCOTREYley del issteyPoder JudicialSindicato ProgresistaSitemYucatán
Previous Article

Avanza la viruela símica en Yucatán: Van ...

Next Article

Comienza la rehabilitación del parque de Santa ...

Related articles More from author

  • Va y ven (1)
    Reportes

    Cambiarían 22 rutas de transporte con bajo pasaje

    mayo 27, 2025
    By RUIDO
  • CulturaReportes

    Abren la convocatoria PECDA 2022 para apoyar a artistas yucatecos

    julio 7, 2022
    By RUIDO
  • Constructoras De Paz
    Reportes

    Reconocen a Comités Escolares “Mujeres Constructoras de Paz” 

    febrero 28, 2024
    By RUIDO
  • PrincipalesReportes

    Analizan el impacto del lupus en Yucatán

    julio 8, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Senador dice que libros de la SEP no preparan a estudiantes para el futuro

    agosto 4, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Chucho Pérez Ballote rendirá su segundo informe el 8 de agosto

    agosto 4, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Premian a Marcos Celis como delegado de la Sedatu

  • Politica

    En el PRI no nos dejamos llevar por rumores, sostiene Karla Franco 

  • RecientesReportes

    Van 12 colonias fumigadas en Mérida

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.