Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Ixil lucha contra el despojo de la sabana, el manglar y las trincheras

Ixil lucha contra el despojo de la sabana, el manglar y las trincheras

By RUIDO
marzo 22, 2021
0
Ixil

Ante la amenaza de particulares, la población se organizó para exigir a las autoridades la restitución de esas tierras de gran valor natural, histórico y cultural, ubicadas al norte de la localidad y que siempre han cuidado y protegido.

Por Redacción

Ixil, Yucatán, 22 de marzo de 2021.- Hombres y mujeres de la comunidad maya de Ixil se organizaron para evitar el despojo de la sabana, el manglar y las trincheras ubicadas al norte de esa localidad, y para detener la invasión de la costa por parte de particulares. Se unieron para demandar a las autoridades federales la restitución de esas tierras que siempre han cuidado y defendido.

Ayer domingo  21 de marzo, 87 pobladoras y pobladores se reunieron para reclamar esas tierras, pues recordaron que son parte del territorio ancestral de Ixil y de su legado histórico y natural. Indicaron que legalmente se consideran terrenos nacionales, pero el gobierno federal no ha evitado la invasión impune de la franja costera. 

“Nuestra comunidad detuvo en 2019 el despojo de nuestras tierras ejidales. Ahora reclamamos la restitución de este territorio, de gran valor natural, histórico y cultural. Aquí conservamos manglares y una gran extensión de sabana yucateca, un humedal costero que solo existe en la Península de Yucatán. Aquí se ubican las históricas trincheras de Ixil, parte importante del legado histórico de nuestra comunidad. Hay cenotes, cuevas y otros sitios de importancia espiritual que nuestros mayores visitaban en Semana Santa y otras fechas señaladas. Hay multitud de historias y leyendas sobre estos rumbos”, recalcó el poblador Cecilio Cisneros Chi  al leer la declaratoria de la comunidad. 

Sostuvo que la historia y la identidad de Ixil no se entiende sin estas tierras y que éstas tampoco se entienden sin los hombres y mujeres que forman parte de estos parajes y que, a lo largo de los siglos, la han protegido y preservado. 

En el encuentro, la población reafirmó la posesión comunitaria de estas tierras del norte de Ixil y demandó al gobierno federal su restitución para conservarlas, ante la amenaza de intereses particulares que buscan apropiarse de éstas. 

“No queremos que estos paisajes, esta naturaleza y esta historia desaparezca bajo el asfalto y las construcciones, como está ocurriendo en tantas otras partes de la Península de Yucatán. No queremos que se parcelen, que se tumbe la vegetación, que se vendan o que se invadan. Queremos que sigan siendo patrimonio colectivo del pueblo maya de Ixil”, enfatizó Cecilio Cisneros Chi.

Explicaron que hay varias solicitudes de uso de estas tierras en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y que varias de las personas que las firmaron son las mismas que intentar privatizarlas de forma ilegal hace unos años. 

Por tal razón, recalcaron que el pueblo de Ixil rechaza estas solicitudes de mercenarios al servicio de intereses particulares y enfatizaron que la sabana y las trincheras deben ser restituidas bajo el régimen comunal. 

En ese sentido, recordaron que estas tierras y su naturaleza ayudarán a la comunidad para protegerse de las consecuencias del cambio climático, pues el año pasado sufrieron terribles inundaciones y habrá más en el futuro, además de que las sequías son cada vez más duras. 

Informaron que el 12 de octubre de 2019 se realizó el foro “Ixil, Trinchera Maya” para reclamar la restitución de estas tierras, acto en el que participaron funcionarios de la Sedatu, de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional, entre otros. Sin embargo, a más de un año sin avances, la población reafirmó su petición y exigió que se detengan los despojos e invasiones.

Al encuentro de ayer domingo, en donde se leyó la declaratoria, y a la lucha por la defensa de sus tierras se sumaron mujeres y hombres de la comunidad de todas las edades, ejidatarios y no ejidatarios, así como organizaciones solidarias y académicos.

Ahí, sostuvieron que resguardarán su tierras de las tranzas de coyotes, funcionarios corruptos, empresarios sin escrúpulos que no respetan la ley, notarios vendidos y megaproyectos invasores.

“¡No a la invasión y el despojo de tierras en Ixil, en la Península de Yucatán y en México! ¡Demandamos la restitución de la sabana y las trincheras como territorio comunal de Ixil!”, finalizaron. 

TagsDespojo de tierrasIxil
Previous Article

Las dificultades de ser madre, maestra y ...

Next Article

Impugnaciones de lineamientos de paridad atrasaría registro ...

Related articles More from author

  • Ixil
    Reportes

    Pueblo maya de Ixil frena megaproyecto inmobiliario de 712 hectáreas

    febrero 9, 2023
    By RUIDO
  • Whatsapp image 2019 06 17 at 9.27.24 am
    Reportes

    Trifulca afuera del Tribunal Agrario

    junio 17, 2019
    By RUIDO
  • Ixil
    Reportes

    Comunidades mayas de Ixil y Kinchil unen esfuerzos para combatir despojos

    agosto 9, 2024
    By RUIDO
  • Matanza Perros Ixil
    Reportes

    Terrible: Denuncian matanza de 15 perritos en Ixil

    noviembre 11, 2024
    By RUIDO
  • Ejidatarios celestun
    Reportes

    Ejidatarios de Celestún obtienen importante victoria contra el despojo de Kekén

    septiembre 11, 2023
    By RUIDO
  • Rafael acosta
    Reportes

    Rafael Acosta asegura que no es parte de la mafia agraria

    julio 21, 2022
    By RUIDO

  • Entregadelentesumán
    MunicipiosReportes

    Realizan la cuarta entrega de lentes a pobladores de Umán

  • Hidalgo
    Reportes

    Hidalgo Victoria obtiene mejor calificación en examen para presidencia del Iepac

  • Toltecas
    Opiniones

    ¡Llegaron los toltecas con un montón de cosas civilizatorias y modernas!

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.