Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Juan es ambulante, ya no le alcanza para las medicinas de su hijo

Juan es ambulante, ya no le alcanza para las medicinas de su hijo

By RUIDO
marzo 19, 2020
0
Ambulante

Debido a la contingencia por el Covid-19, sus ingresos disminuyeron 70 por ciento. Sólo logra juntar para los pasajes y la comida del día.

Por Claudia Arriaga

Mérida, Yucatán, 19 de marzo de 2020.- Desde hace casi 40 años, Juan Ortiz Avelino se dedica al ambulantaje, ofreciendo a los transeúntes del Centro Histórico de Mérida micas y folders de plástico. Sin embargo, la contingencia por el coronavirus Covid-19 ha complicado su situación económica, pues ya no hay clientes en la calle.

Hace mucho tiempo que decidió dejar su empleo formal para salir a vender en la vía pública sus productos, con el propósito de ganar más que un sueldo mínimo, debido a que su hijo Víctor padece una enfermedad que lo mantiene postrado en la hamaca. Prefiere “partirse el lomo” todos los días en las aceras que perder su tiempo en trámites, por eso está en la informalidad.

“Tengo un hijo de 30 años que nació con microcefalia, a raíz de eso no habla, no ve y, bueno, nunca he solicitado un subsidio del gobierno, ni me lo han ofrecido. De repente pienso que ahora sí estaría bien porque ya estamos ahorcados”, señaló.

Relató que a los ocho meses de nacido, Víctor convulsionó por primera vez. En aquel entonces, Juan trabajaba en una tienda de muebles llamada El Dorado, por lo que tenía seguridad social, lo que le permitió viajar al Hospital Pediátrico de Legaria en la Ciudad de México, solo para enterarse de que la vida de su hijo estaba en riesgo.

“Lógicamente me pagaban un sueldo bajo y no alcanzaba, así que me dediqué mejor a vender en la calle. Mi esposa es ama de casa porque decidimos entre los dos que ella lo cuidaría y yo trabajaría para ambos”, puntualizó.

Dijo que ahora que han bajado las ventas por la crisis sanitaria, el panorama es mucho más difícil, pues no le alcanza el dinero para comprar los medicamente de su hijo y éstos sólo duran ocho días. Cuestan 415 pesos. 

Los ingresos del señor Ortiz han disminuido en más de un 70 por ciento, lo que gana es exclusivo para la comida que lleva a casa y los pasajes. “Vivo en Umán y tengo que tomar un camión y mototaxi, lo poco que llego a vender, 180 pesos, es para la pura comida”, reveló.

Confesó que, actualmente, el joven se mantiene postrado en una hamaca, ya que la cama le produce llagas en la piel de la espalda.

Por el momento,  “ha ido saliendo” el dinero para comprar los medicamentos, pero su temor es que la pandemia se extienda por más tiempo y sea imposible costear los gastos del hogar y la salud de Víctor.

Tagsambulantecoronavirus
Previous Article

Llega gel antibacterial a las comisarías

Next Article

Cada vez más casos, van 13 positivos ...

Related articles More from author

  • Filtros
    Reportes

    Reforzarán puntos de entrada a Yucatán contra el coronavirus

    marzo 12, 2020
    By RUIDO
  • Chichen2
    RecientesReportes

    Kukulcán, inmune al coronavirus; descendió en Chichén

    marzo 21, 2020
    By RUIDO
  • Covid turista
    RecientesReportes

    Agencias de viajes en crisis, no llegan turistas a Yucatán

    marzo 17, 2020
    By RUIDO
  • Salud
    RecientesReportes

    No hay casos confirmados ni sospechosos de coronavirus en Yucatán

    febrero 28, 2020
    By RUIDO
  • Vila empresarios
    RecientesReportes

    Empresas piden incentivos, gobierno llama a no despedir empleados

    marzo 19, 2020
    By RUIDO
  • Isaias
    RecientesReportes

    Yucateco fue de excursión a Perú y murió por Covid-19

    marzo 24, 2020
    By RUIDO

  • Tigre
    Reportes

    Felinos en peligro de extinción tendrán un recinto digno

  • Monos
    RecientesReportes

    Rescatan otros dos monos araña, ahora en central de autobuses

  • Méridacuba (1)
    Reportes

    Mérida firma convenio con España y Cuba para reactivar la economía

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.