Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Llaman a atender la pandemia de la violencia sexual

Llaman a atender la pandemia de la violencia sexual

By RUIDO
enero 16, 2022
0

En la sesión de Cabildo en el que se conmemoró los 106 años del primer Congreso Feminista, la doctora Ligia Vera declaró que se requiere educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y aborto legal para no morir.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 16 de enero de 2022.- Durante su mensaje en laconmemoración de los 106 años del primer Congreso Feminista de Yucatán, la doctora Ligia Vera Gamboa hizo un llamado a las autoridades de salud a atender la pandemia de la violencia sexual que sufren las mujeres.

La académica, quien fue oradora huésped en la sesión solemne del Cabildo de Mérida, recordó las exigencias a favor de la educación sexual que plasmó  la revolucionaria feminista Hermila Galindo en el mencionado Congreso de 1916.

En ese sentido, dijo que se ha avanzado poco en la materia, por lo que enfatizó que se requiere educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, y y aborto legal para no morir.

Ligia Vera de igual forma declaró que no se puede tolerar la impunidad de quienes ejercen violencia contra las mujeres, ni se puede permitir que las autoridades tarden años en judicializar carpetas de investigación, sobre todo en el contexto actual de la pandemia en donde los diversos tipos de violencia han incrementado de manera exponencial.

Sostuvo que el acceso de justicia para las niñas, adolescentes y mujeres de Yucatán no puede seguir esperando. Agregó que el impacto de las violencias en la vida de ellas es una constante diaria que requiere acciones que deben ser monitoreadas y evaluadas en el corto plazo. 

“El llamado a las autoridades de salud de los diversos niveles es que no sólo existe la pandemia de coronavirus, también está presente la pandemia de la violencia sexual, misma que debe recibir la atención con los protocolos y normas existentes”, señaló.

Ligia Vera aprovechó el espacio para condenar el crimen ocurrido ayer en Progreso, el cual se trataría del primer femincidio del año, y exhortó al Congreso del Estado que apruebe la iniciativa de 3 de 3 para que ningún agresor de mujeres ocupe puestos de poder en Yucatán.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha dio su mensaje en formato virtual, en el cual destacó el valor y la visión solidaria de las mujeres de esa época, que participaron en el Congreso Feminista, ya que marcaron un antes y un después para todas en el país. 

“Se atrevieron a alzar la voz a favor no de unas cuantas, sino de todas, y su ejemplo continúa vivo en la responsabilidad social que hoy se manifiesta a través de la ciudadanía cumplida y solidaria, que no deja de lado sus obligaciones aún cuando la situación es adversa”, manifestó.  

Asimismo, subrayó que más allá de las circunstancias que les tocó afrontar como mujeres visionarias de su género y los derechos humanos, fueron ellas quienes nos otorgaron una parte del legado que nos invita a reflexionar sobre lo que cada uno de nosotros puede y debe hacer, para que Mérida siga siendo referente de buenos gobiernos y de una sociedad generosa, incluyente y solidaria. 

 “Somos un Ayuntamiento que habla con hechos, y aunque sabemos que hemos avanzado en aspecto de igualdad y de inclusión de la mujer, tenemos aún desafíos en los que continuamos de manera decidida poniendo todo nuestro empeño para lograrlos”, declaró. 

Barrera Concha reconoció que Ligia Vera es una mujer que representa la lucha y el compromiso de miles de ellas que entregan su esfuerzo, responsabilidad y tenacidad, en la construcción diaria de esta Mérida humana que genera oportunidades para todas y todos. 

Previo a su mensaje, la doctora recibió de manos del secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro, un reconocimiento por el trabajo educativo y activismo viene realizando desde años a favor de las mujeres, así como también de grupos vulnerables de la sociedad. 

TagsabortoCongreso feministaLigia Vera
Previous Article

Dice Vila que seguirá trabajando por los ...

Next Article

Clausuran agencia de cervezas que está frente ...

Related articles More from author

  • Aborto Yuc
    Opiniones

    Ya se dio el primer paso de la ruta por el derecho a decidir

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Será ley, colocan pañuelo verde en el paso deprimido

    septiembre 28, 2020
    By RUIDO
  • Aborto
    Reportes

    Acusan al Tribunal yucateco de obstaculizar la despenalización del aborto

    diciembre 5, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    A las yucatecas se les criminaliza por abortos espontáneos o partos fortuitos

    noviembre 12, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Exigen suspender a magistrados que ampararon a agresor de Andrea

    diciembre 23, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Falta de presupuesto provocó que más personas carezcan de servicios de salud

    agosto 22, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Hostigamiento sexual en el Inaip llegaría al Congreso

  • Plataforma
    Reportes

    Alerta por impactos en la salud neonatal en el sureste por la quema de gas fósil

  • Reportes

    Alcaldes de Ciudades Capitales proponen fortalecer la sostenibilidad

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.