Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Llaman a no legislar con prejuicios personales

Llaman a no legislar con prejuicios personales

By RUIDO
febrero 16, 2019
0

Piden que se apruebe la figura del matrimonio igualitario en Yucatán; que no haya eufemismos como unión civil, sociedad de convivencia o pacto solidario.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 16 de febrero de 2019.- Ante la controversia que ha girado en torno al próximo análisis de la iniciativa de ley a favor de los matrimonios igualitarios en Yucatán, la investigadora y activista Ligia Vera Gamboa recordó que los derechos humanos no se someten a votación, por lo que hizo un llamado a las y los diputados a que legislen sin prejuicios personales.

Además, criticó la postura de la líder de la bancada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, quien hace unos días aseguró que el 99 por ciento de las voces que ha escuchado se opone a esta figura.

Al respecto, recalcó que las garantías individuales se tienen que respetar, independientemente de las etiquetas sociales como la preferencia sexual o la raza. Es decir, recalcó, no puede haber diferenciaciones ni discriminación.

“Nos preocupa la postura de la diputada Díaz, pero hay que recordarle que legisla para Yucatán por lo que tiene que escuchar a todos los sectores de nuestra sociedad, incluida la comunidad LGBTTTI, que es la más afectada por las medidas discriminatorias de las leyes y normativas estatales”, agregó.

En ese sentido, Vera Gamboa recalcó que las y los diputados, incluida Díaz Lizama, tienen que analizar y aprobar la ley a favor de los matrimonios igualitarios sin considerar sus ideas morales preconcebidas.

“Hay que recordarle que es nuestra representante sin importar la manera en que haya llegado al Congreso del Estado (es legisladora plurinominal), por lo tanto su función es legislar. El salario lo recibe de nuestros impuestos como ciudadanos, por lo que tiene que responder con base en la normativa y no por prejuicios personales”, insistió.

La  investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) también pidió al Congreso local que apruebe la figura del matrimonio igualitario, es decir, que no haya eufemismos como unión civil, sociedad de convivencia o pacto solidario.

Subrayó que tiene que ser matrimonio, debido a las protecciones legales que brinda, como el acceso al seguro social, herencias, adquirir  créditos mutuos, seguros médicos, entre otros.

De igual manera recordó que Yucatán es la única entidad de la península en donde esta figura no está permitida, ya que en Campeche y en Quintana Roo reformaron sus leyes para que las parejas del mismo sexo no tengan que ampararse para poder casarse.

 

TagsCongreso del EstadoLigia Veramatrimonios igualitariosRosa Adriana Díaz Lizama
Previous Article

Por falta de recursos, cierran más de ...

Next Article

Luis Borjas por el apoyo al deporte.

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Congreso da luz verde a paquete fiscal 2020

    diciembre 11, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Congreso desecha empréstito por mil 728 millones de Vila

    marzo 31, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Ramírez Marín llama al Congreso a legislar por la bandera yucateca

    agosto 20, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya no sería obligatorio el reemplacamiento vehicular cada tres años

    marzo 22, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Ya va a iniciar la discusión de leyes secundarias sobre matrimonio igualitario

    febrero 19, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    En pleito político, el Congreso no ratificó a magistrado

    septiembre 1, 2019
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Siguen sin identificar a mujer asesinada en Ciudad Caucel

  • Mujeres Mayas Uxmal
    Reportes

    Mujeres mayas participaron en la rehabilitación de Uxmal

  • Personas desaparecidas
    Reportes

    Alza la voz en el Congreso por las personas desaparecidas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.