Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Micrositio no debe influir en votación por matrimonio gay

Micrositio no debe influir en votación por matrimonio gay

By RUIDO
abril 5, 2019
0

Cuevas Mena recalcó que no debe usarse para contrapuntear quién está a favor o en contra; López Escoffié lamentó que haya miedo a debatir.

Por Herbeth Escalante y fotografía de Lorenzo Hernández

Mérida, Yucatán, 5 de abril de 2019.- Ante la controversia que ha generado la creación de un micrositio para recabar opiniones sobre la iniciativa que busca legalizar los matrimonios igualitarios en Yucatán, el perredista Alejandro Cuevas Mena declaró que la información que se recabe a través de ese espacio de internet no influirá en el sentido de los votos de las y los diputados al momento de discutir dicha propuesta legislativa.

El representante del PRD explicó que seguramente todos ellos ya han definido su postura en este tema, por lo que el micrositio no precisamente influirá en si votarán a favor o en contra.

“Pero además mi posición es clara, los derechos humanos no se deben consultar ni llevar a debate. Nos cuestionan porque no se abrió un debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo y la respuesta es que no se tiene que debatir, más bien los derechos se deben de ejercer”, señaló.

El legislador, quien abiertamente ha dicho que su voto será a favor de esta figura, recalcó que nadie se debe asustar por las opiniones que recabe esa herramienta tecnológica que hace unos días lanzó el Congreso del Estado en su sitio web.

Cuevas Mena dijo que la información que se reciba puede servir para cuestiones relacionadas con la redacción de la reforma que plantea la legalización del matrimonio igualitario “y no para contrapuntear quién está a favor o en contra”.

“El micrositio no debe influir en el sentido del voto de las y los legisladores, cada uno tiene una posición al respecto de cómo va a ejercerlo. Cada quién debe votar en consecuencia de lo que cree, en sus principios y en su doctrina”, enfatizó.

Sobre un posible voto en contra de la bancada del PAN, el diputado del PRD señaló que no puede condenar esa decisión porque al final se trata de un partido de derecha y así lo marcan sus documentos básicos, no aprobar ese tipo de reformas.

“Se trata de una cuestión doctrinaria, no lo puedo juzgar. Por el contrario, en mi instituto político se recalca que los derechos humanos deben ser universales y así actuaré, por eso votaré a favor”, explicó.  

Por su parte, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, criticó que para el análisis de esta iniciativa no habrá parlamento abierto en el Congreso, por lo que pareciera que hay quienes tienen miedo de reunirse con la ciudadanía para escuchar sus demandas.

“Hay personas que no están acostumbradas a atender a la gente y por cualquier cosa dicen que los están agrediendo. Me parece que agarrar esto de pretexto para cerrar el recinto legislativo es un desacierto”, recalcó en clara referencia al incidente en el que un joven increpó a la panista Rosa Adriana Díaz Lizama, lo que ha generado que se pretendan endurecer las medidas de seguridad en el Congreso.

De hecho reprochó que esa diputada intente que el día que se debata en el Pleno la iniciativa de matrimonio igualitario no se permita la entrada al público, “no quiere que el pueblo entre a su Congreso, argumentando que se debe garantizar su integridad”.  

“Somos representantes de los ciudadanos y debemos mantener las puertas abiertas a la gente para que venga a exponer sus ideas, todo en un marco de respeto. Lo que pasa es que no están acostumbradas a abrirse, hay personas que piensan que su partido es el mundo y no, el mundo es más allá que un partido”, señaló López Escoffié.  

La representante del partido naranja sostuvo que el matrimonio igualitario tiene que aprobarse en Yucatán porque se trata de un derecho al que ya está accediendo este grupo de la sociedad y porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó que debe garantizarse.

“Es un derecho que todo mundo tiene, ni siquiera se los vamos a conceder graciosamente, es algo que ya está pasando”, finalizó.

TagsAlejandro Cuevasmatrimonio igualitarioSilvia López
Previous Article

Se ahorraron 11 millones en el Carnaval

Next Article

Evelia, mujer maya encarcelada por aborto espontáneo

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    De nuevo, el Congreso desechó el matrimonio igualitario

    julio 15, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Sentencia viene con amparo y declararía inconstitucional la votación secreta

    julio 6, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Tribunal rechaza recurso de omisión sobre matrimonio igualitario

    enero 20, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Congreso yucateco, a la Corte por negativa de matrimonio igualitario

    julio 22, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Congreso niega presión por nueva iniciativa de matrimonio igualitario

    noviembre 13, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    PRD de Yucatán lamenta oportunismo de Futuro 21

    agosto 28, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Auxilian en Tekax a familias afectadas por intensas lluvias

  • Reportes

    Ley seca, a partir de los primeros segundos del sábado, anuncia Vila

  • Pablo Gamboa
    Reportes

    Compra de votos es una medida desesperada: Pablo Gamboa

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.