Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›“No podía vetar a funcionarios en la elección judicial”: Huacho Díaz

“No podía vetar a funcionarios en la elección judicial”: Huacho Díaz

By RUIDO
junio 4, 2025
0

Luego de que cinco de sus funcionarios se convertirán en magistrados, el gobernador recalcó que tenían aspiraciones normales de crecer profesionalmente y por eso no evitó que compitieran en la elección.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 4 de junio de 2025.– Ante los resultados irreversibles que apuntan que al menos cinco funcionarios de su gobierno serán magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena declaró que no podían vetar su participación en la elección judicial.

En la Mañanera de este día, dijo que al inicio de su administración invitó a colaborar a muchos abogados que tienen “aspiraciones normales” de crecimiento profesional.

Agregó que cuando se abrió la convocatoria para renovar el Poder Judicial, varios de esos funcionarios le expresaron su interés de competir “y nosotros no los podemos vetar”.

“De ninguna manera podíamos evitar que personas por el hecho de que fueron invitados a trabajar con nosotros no puedan aspirar a crecer de manera profesional”, sostuvo Díaz Mena.

Cabe mencionar que al menos cinco funcionarios actuales del Gobierno Estatal van ganando las elecciones, incluida Erika Torres López, quien es directora jurídica del Patronato Cultur y que se perfila a ser la próxima presidenta del Tribunal Superior.

Los otros funcionarios que ganaron sus respectivas elecciones son Hernán Vega Burgos, Gerardo Chacón Tuyub, Carolina Muñoz Gasca y Mariana García Brito.

Eso sí, sostuvo que en términos general la elección dejó una gran satisfacción porque el Poder Judicial ya fue electo por el pueblo. Subrayó que se pueden decir muchas cosas sobre dicho proceso, pero no tiene punto de comparación con ningún otro porque no hubo participación activa de candidatos de partidos políticos.

“Fue una elección atípica en la cual se tendrán que hacer esfuerzos por mejorar, pero por supuesto que es perfectible”, sostuvo.

El gobernador destacó que cerca de 230 mil yucatecos acudieron a las urnas, ya que lo más fácil era hacer lo que en su momento realizó el presidente Ernesto Zedillo: Desaparecer al Poder Judicial y nombrar magistrados a su gusto.

Díaz Mena declaró que la elección judicial del 2027 saldrá mucho mejor, porque la gente también saldrá a votar por presidentes municipales y diputados, con las mismas boletas y casillas.

“Y seguramente la participación ciudadana, ahora si en Yucatán, será del 70 y 80 por ciento, como estamos acostumbrados”, explicó.  

Tagselección judicialJoaquín Díaz Menanuevos magistradosPoder JudicialTribunal Superior de Justicia de YucatánYucatán
Previous Article

Sanción de 11 mil pesos por arrojar ...

Next Article

Espectáculos, conferencias y galerías por el Mes ...

Related articles More from author

  • Migrantes
    Reportes

    Aseguran a 74 personas migrantes y detienen a tres presuntos traficantes

    abril 4, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Diputadas y diputados visitan el centro C5i de Yucatán

    septiembre 14, 2023
    By RUIDO
  • Transicion
    Reportes

    Dejarán el presupuesto necesario para evitar desabasto de medicinas

    septiembre 4, 2024
    By RUIDO
  • Rodada
    Reportes

    Invitan a rodada para promover la movilidad consciente

    abril 24, 2025
    By RUIDO
  • Victorlozanopoveda
    Reportes

    Víctor Hugo confirma estar interesado en el distrito VI 

    enero 16, 2024
    By RUIDO
  • Uady
    Reportes

    Los más ricos son quienes más provocan la crisis climática

    abril 18, 2024
    By RUIDO

  • Reportes

    No descartan que exista autor intelectual en el feminicidio de Teresa

  • Reportes

    No avanzan las investigaciones, aún no esclarecen la muerte de Karla

  • Recientes

    Detectan 596 nuevos casos de COVID-19 en Yucatán

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.