Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›No quieren debate real en el Congreso

No quieren debate real en el Congreso

By RUIDO
abril 3, 2019
0

Activistas lamentaron que las y los diputados no reciban a las organizaciones civiles para conocer sus argumentos sobre el matrimonio igualitario. Criticaron que no habrá parlamento abierto.

Por Herbeth Escalante 

Mérida, Yucatán, 3 de abril de 2019.- Luego de que en el Congreso del Estado se aprobó crear un micrositio de internet para recibir opiniones a favor o en contra de la iniciativa que busca legalizar el matrimonio igualitario en Yucatán, activistas defensoras de derechos humanos catalogaron que esa decisión obedece a que no se quiere un debate real sobre este tema.

Lamentaron que no continuará el ejercicio de parlamento abierto, como el que se realizó hace unas semanas en la Comisión de Igualdad de Género, en el que se plantearon los asuntos y la agenda que la sociedad civil organizada pide que se legislen.

Como hemos informado, ayer en la sesión de Puntos Constitucionales, la panista Rosa Adriana Díaz Lizama propuso abrir ese portal para conocer lo que piensa la ciudadanía, en lugar de invitar a representantes de diferentes asociaciones para que pongan sobre la mesa sus posturas sobre la mencionada reforma.

Lo anterior fue aprobado por mayoría, pero la representante de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, enfatizó que es necesario que siga el parlamento abierto con la intención de escuchar los argumentos de los  grupos y organizaciones civiles, y así reforzar la iniciativa de ley.

Al respecto, la activista e investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ligia Vera Gamboa, indicó que en el Congreso se está impidiendo la posibilidad de argumentar y replicar, pues en vez de que haya debate ante la sociedad, se limitará la discusión a una página web. 

“La idea era que cada grupo expusiera sus argumentos, para que las y los legisladores tengan los elementos suficientes para tomar una decisión sobre los matrimonios igualitarios”, recalcó.

La doctora dijo que en sesiones pasadas se realizó el parlamento abierto, en el cual se abordaron diversos asuntos como combatir la violencia contra las mujeres, las cuales se llevaron a cabo con mucho respeto y diálogo.

“Por tal razón ignoro porque en el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo tenga que ser distinto, no entiendo porqué ahora se hará en un micrositio; somos ciudadanos maduros, debería ser un debate abierto. No es lo mismo plantear manifestaciones frente a los medios de comunicación, a hacerlo en un espacio en donde no haya la posibilidad de contra-argumentar”, criticó Vera Gamboa.

A pregunta expresa, la investigadora aseguró que las y los diputados no desean un debate real, “o sea, nos quieren dar atole con el dedo”.

Por su parte, la activista Nancy Walker Olvera declaró que es una lástima que en esta ocasión no se le dé oportunidad a las buenas prácticas ciudadanas. “No quieren escuchar opiniones, rebatir, aclarar o analizar lo que otras personas están diciendo”, agregó.

Sostuvo que con la decisión de crear un micrositio, da la impresión de que el Congreso yucateco no quiere debatir, ni oír otras voces y tampoco abordar este tópico de manera profunda. 

Afirmó que el hecho de que no se discuta abiertamente la iniciativa de matrimonio igualitario, impedirá exponer argumentos relacionados con acuerdos, tratados y convenciones de derechos humanos que lo avalan.

En ese sentido, Walker Olvera les recordó a las y los legisladores que independientemente de que quieran o no discutir este tema en parlamento abierto, estas prerrogativas no están sujetas a consulta, por lo que deberían votar a favor de reconocer esa figura para que, de esa manera, se deje de discriminar a dicho sector de la sociedad yucateca.  

TagsCongreso del EstadoLigia Veramatrimonio igualitarioNancy Walker
Previous Article

No aparecieron 734 infantes en estancias de ...

Next Article

Escondían droga en miel

Related articles More from author

  • Reportes

    Diputada panista Kathia Bolio lanza exhorto contra la homofobia y su bancada la ignora

    mayo 19, 2021
    By RUIDO
  • Paz Y Neyda
    Reportes

    Raúl Paz queda fuera del Congreso y Neyda Pat alcanza curul

    junio 6, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Nos duele la impunidad y los feminicidios: Nancy Walker

    enero 14, 2023
    By RUIDO
  • Monforte
    Reportes

    Wilmer Monforte pide visibilizar a todos “los Güeros” de Yucatán

    febrero 1, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Ahora sí, Abril podrá jugar en los parques

    abril 15, 2019
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Congreso aprueba reducir deuda del Museo Maya

    julio 14, 2020
    By RUIDO

  • Dinosaurioszombies
    Reportes

    Llegan dinosaurios zombies a Progreso

  • Reportes

    Se dispara 46% los homicidios y se duplican los feminicidios en Yucatán

  • Reportes

    Juzgado deja impune daño ambiental provocado por megagranja

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.