Personas LGBT+ marcharán contra el machismo y la discriminación en Conkal

Con el lema “mi orgullo desde el interior”, tomarán las calles de esta localidad para mandar un mensaje de resistencia, inclusión, identidad y visibilidad.
Por Herbeth Escalante
Mérida, Yucatán, 7 de julio de 2025.- Bajo el lema “mi orgullo desde el interior”, activistas de la comunidad LGBT+ organizan la tercera edición de la “Marcha de la Diversidad Conkal”, un espacio de resistencia, inclusión, identidad y visibilidad, pero sobre todo para alzar la voz en contra del machismo y la discriminación que impera en esa localidad.
Una de las organizadoras, Jared Cruz, sostuvo que uno de los objetivos de este tipo de manifestaciones es impactar en la población de los municipios del interior del Estado para dejar de sufrir actos de discriminación por su orientación o identidad sexual.
“Vivimos discriminación y machismo, a mi me han discriminado por ser mujer, por mi orientación sexual y por ser joven. Nos limitan en diferentes ámbitos profesionales y laborales, porque según no cumplimos con los estándares que marca la sociedad”, explicó.
Por su parte, Emanuel Canché “Sulkin”, quien es artista drag, señaló que a pesar de que Conkal se encuentra a 10 minutos de Mérida, es mucha la diferencia en cuanto al respeto por los derechos de las personas LGBT+. “En nuestro pueblo todavía vivimos con miedo”, dijo.
Como ejemplo, explicó que cuando decidió adentrarse al movimiento drag, fue cómo volver a salir del clóset, ya que si bien sus familiares siempre lo han apoyado, tenían miedo de cómo lo iban a tratar en la calle.
“Y empecé a hacer contenido en redes sociales y tuve bastante apoyo, pero desde el exterior. Cuando quise hacer contactos en mi población, me empezaron a rechazar. No entendía por qué en otras partes era importante y en mi propio pueblo no soy nadie”, reveló.
Por todos estos episodios de rechazo y discriminación fue que decidieron realizar la Marcha de la Diversidad Sexual en Conkal, en la que esperan que asistan personas incluso de localidades cercanas para mandar un mensaje de resistencia y orgullo.
Agregaron que quieren romper los estigmas que enfrenta este sector poblacional, principalmente las mujeres trans, quienes son las que más sufren discriminación y violencia en sus comunidades.
La mencionada marcha se realizará el próximo 12 de julio a la 5 de la tarde, saliendo del Campo Audomaro Aguilar rumbo a la explanada municipal, en donde habrá un tianguis por la igualdad con emprendimientos de personas LGBT+, muestras drags, música, entre otras.