Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Piden promover más el trabajo de las personas con discapacidad en Yucatán

Piden promover más el trabajo de las personas con discapacidad en Yucatán

By RUIDO
diciembre 2, 2022
0

Mañana es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y en ese marco, la terapeuta Gina Pérez indicó que en Yucatán hace falta más empatía para poder lograr la inclusión de este sector.

Por Paloma Reyes

Mérida, Yucatán, 2 de diciembre de 2022.-La terapeuta Georgina Pérez Rivero consideró que debe haber una mayor promoción al trabajo que realizan las personas con discapacidad en Yucatán, pues, aunque en estos tiempos ha habido avances para lograr su inclusión, las empresas les siguen cerrando las puertas en el ámbito laboral, frenando su crecimiento personal.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora cada 3 de diciembre desde 1992 y su objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

En esta fecha, Haz Ruido entrevistó a Pérez Rivero de 33 años, quien forma parte de la asociación de Terapeutas Unidos con Discapacidad A.C., donde se dedica a ofrecer masajes terapéuticos en conjunto con varios colegas.  

Gina, como la conocen sus familiares y amigos, relató que nació con una discapacidad del habla, misma que le impide comunicarse verbalmente, por lo que cursó en escuelas públicas hasta el nivel medio superior y posteriormente ingresó al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Ahí tuvo el conocimiento de un curso de masajes por el cual se interesó para poder ejercer el oficio, donde conoció a don Rodolfo Del Río, quien también aprendía en aquel lugar y tenía la visión de formar una asociación donde más personas con discapacidad puedan desarrollarse en un trabajo formal y desenvolverse de forma personal y económica, ante la falta de estas oportunidades en Yucatán.

“Cuando cumplí la mayoría de edad, me preguntaba qué podría yo hacer en una sociedad donde no había mucho campo laboral para crecer, ya que muchas ocasiones se nos cierran las puertas por falta de conocimiento sobre el tema de las personas con discapacidad, fue ahí cuando me decidí a querer ejercer por mí y poder iniciar con un pequeño proyecto”, manifestó.

Fue así que logró unirse a la asociación de Terapeutas Unidos con Discapacidad A.C., donde descubrió que le gustaría ser dueña de su propio negocio, el cual sería un proyecto denominado Jade Spa, que aún se encuentra en desarrollo. “Como tal hace falta promover más las actividades que imparten las instituciones para poder darnos a conocer mejor y que más gente sepa de cómo apoyarnos y nosotros poderles ofrecer algún servicio”, consideró.

“Actualmente (en Yucatán) me he dado cuenta que ya comienza a verse la inclusión por parte de unas pocas empresas, pero cuando yo comencé en el campo laboral me fue muy difícil conseguir y encontrar un lugar en el que pueda desenvolverme. Más que nada sería promover la inclusión y la empatía en las personas para poder darle la oportunidad de crecer a todos”, continúo.

Finalmente, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Georgina Pérez dirigió un mensaje a quienes estén comenzando a desenvolverse en el mundo laboral y pese a las adversidades “ no se desanimen que en muchas partes del mundo hay personas que están logrando sus metas a base de esfuerzo y perseverancia, no estamos solos y con el apoyo del prójimo, nuestra valentía y dedicación nosotros también podemos salir adelante y ser independientes”.

Tagsdía internacional de las personas con discapacidadInclusiónMéridapersonas con discapacidadYucatán
Previous Article

Mérida, la ciudad de moda en un ...

Next Article

Advierten que la lengua maya puede desaparecer

Related articles More from author

  • Reportes

    PRI propone la creación del Instituto de la Diversidad Sexual

    junio 25, 2025
    By RUIDO
  • Despidos servidores nacion (3)
    Reportes

    Terrorismo laboral: Dejan sin trabajo a Servidores de la Nación  

    marzo 31, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Codhey investiga de oficio el acoso de la Fiscalía a periodistas de Yucatán

    abril 14, 2022
    By RUIDO
  • Claudia Merida
    Reportes

    Sheinbaum firmó compromiso por Mérida y dio respaldo a Rommel

    abril 16, 2024
    By RUIDO
  • Jessica Saiden Y Garcia Harfuch
    Reportes

    Dice Jéssica Saidén que usará su Comisión para promocionar a Harfuch

    febrero 18, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Pronostican sensación térmica de hasta 50 grados en Semana Santa

    marzo 22, 2024
    By RUIDO

  • PoliticaReportes

    Diputada exhibe que dejaron sin presupuesto para el cuidado del agua

  • 5cf88d20 9b9a 4e02 Ab78 6aa1e02a5398
    Municipios

    Edwin Bojórquez da el tradicional Grito de Independencia en Kanasín

  • Reportes

    A través de las redes sociales se puede combatir la transfobia y homofobia: Las Perdidas

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.