Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Primer paso para eliminar popotes y bolsas de plástico

Primer paso para eliminar popotes y bolsas de plástico

By RUIDO
junio 6, 2019
0

En comisiones, aprueban dictamen para prohibir esos productos en Yucatán. Habrá un mejor manejo de los residuos plásticos para no dañar el ambiente, explicó Harry Rodríguez .

Por Herbeth Escalante.

Mérida, Yucatán, 6 de junio de 2019.- A más tardar en dos años se dejará de utilizar y vender popotes y bolsas de plástico en todo Yucatán; el día de hoy, diputadas y diputados aprobaron esta mañana en la comisión de Medio Ambiente un dictamen para eliminar esos productos nocivos para el entorno.

Al respecto, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Harry Rodríguez Botello Fierro, destacó que tanto las bancadas de todos los partidos políticos, así como el sector empresarial y la sociedad organizada, presentaron propuestas para enriquecer la iniciativa.

“Por eso logramos crear un proyecto de prohibición gradual, porque tampoco quisimos perjudicar económicamente a las empresas. En los primeros 12 meses se dejarán de utilizar popotes y bolsas de plástico en las unidades económicas cercanas a la costa, áreas naturales protegidas y a los cenotes, como supermercados, restaurantes, entre otras”, explicó.

Abundó que a los 24 meses de la expedición de la reforma, quedará totalmente prohibido el uso y la venta de esos productos en todo el territorio. También se dejarán de utilizar recipientes de unicel, a propuesta del mismo Rodríguez Botello Fierro.

Como se recordará, la incitativa fue enviada en enero pasado por el gobernador Mauricio Vila Dosal para modificar la Ley para la Gestión Integral de los Residuos, para que Yucatán cuente con un adecuado manejo de los residuos plásticos que diariamente generan las y los ciudadanos.

Seis meses después, fue aprobada en Comisiones y se espera que el próximo miércoles pase por unanimidad en la sesión del Pleno del Congreso.

“Fue un poco tardado porque tuvimos que socializarlo con las cámaras empresariales, restauranteros y la sociedad civil. Finalmente todos hicieron aportaciones nobles, la ciudadanía se involucró y obtuvimos una buena respuesta”, señaló.

De hecho, el diputado reconoció el que este proyecto haya sido impulsado por Vila Dosal, a quien catalogó como un mandatario “pro ambientalista”.  

El legislador del Verde también destacó que esta propuesta despertó el intereses de las cámaras empresariales, que la respaldaron y se comprometieron a la eliminación de esos productos de forma gradual.

“Fue una reacción impresionante, el empresariado yucateco trae el tema ambiental muy presente; si esta ley entrara en vigor mañana mismo, no habría ningún problema”, dijo.

Para Rodríguez Botello Fierro, esta  Ley de Gestión Integral de los Residuos es la más completa en el país, superando incluso las normativas que ya se aplican en otras entidades como Baja California Sur e Hidalgo.

Concluyó que lo más relevante del dictamen es que al prohibir esos productos que tardan muchos años en degradarse, se estará protegiendo el subsuelo, el mar y la fauna de Yucatán.

TagsHarry Rodríguez Botellopopotes y bolsas de plástico
Previous Article

Realizarán diagnósticos en parques para evitar ...

Next Article

Descubren otra toma clandestina en Yucatán

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Que usen las cámaras para detener a quienes dañaron zona de tortugas

    septiembre 26, 2020
    By RUIDO
  • Politica

    Verde y Morena van en alianza en 37 municipios

    enero 20, 2024
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Exigen nueve años de cárcel para quien mató al tucán

    mayo 5, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Regidor de Mérida dejó al PRI y se fue al Verde

    marzo 11, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Pirotecnia en Yucatán, peligrosa bomba de tiempo

    diciembre 12, 2018
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Urgen leyes más rígidas para proteger agua y cenotes

    febrero 15, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Estudio revela que niños sacrificados en Chichén Itzá no eran mayas

  • Umán
    Municipios

    Promueven beneficios para personas adultas mayores en comisarías de Umán

  • RecientesReportes

    Ley Seca trajo severas repercusiones, asegura Silvia López

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.