Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Proponen defensoría pública para víctimas de violencia política

Proponen defensoría pública para víctimas de violencia política

By RUIDO
septiembre 14, 2022
0

La diputada Vida Gómez señaló que en Yucatán persisten cacicazgos que violentan los derechos de las mujeres en los procesos electorales.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 14 de septiembre de 2022.- Al recalcar que en Yucatán persisten cacicazgos que violentan los derechos políticos de las mujeres, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, presentó una iniciativa de ley que plantea la creación de un área de defensoría pública gratuita para dar servicios y asesoría legal a quienes son víctimas de este delito en razón de género.

 “En Yucatán, las mujeres víctimas de violencia política que no cuentan con recursos económicos, que no hablan español como primera lengua, que no viven en la ciudad capital y que no conocen de procesos legales, están absolutamente indefensas”, señaló desde la Tribuna del Congreso del Estado.

Sostuvo que por tal razón persisten cacicazgos, violación a los procesos y en muchas ocasiones, impunidad de los agresores.

La representante naranja propuso  la creación de un área en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) que atienda y asesore gratuitamente a las víctimas de violencia política de género.

“Hace falta garantizar un verdadero piso parejo en los procesos electorales, y debemos asegurar que existan las circunstancias adecuadas. Una defensoría pública gratuita para las víctimas de violencia política de género es fomentar ese piso parejo”, indicó.

Vida Gómez explicó que esta acción implicaría un costo anual de menos del 0.05% del presupuesto asignado cada año al Iepac y que ese mínimo porcentaje puede hacer historia en Yucatán e incluso en México en la lucha para erradicar la violencia política de género.

“La violencia de género es una lamentable realidad en nuestro estado y hace falta que las instituciones, las autoridades y todas las personas, pongamos de nuestra parte para combatirla, ya que persiste en el quehacer público, en todos los niveles y ámbitos: desde los municipios donde se relega a mujeres por el simple hecho de serlo, hasta las más altas esferas del poder público donde con demasiada frecuencia surgen casos de discriminación, acoso y agresión en razón de género”,  enfatizó.

TagsCongreso YucatánMovimiento CiudadanoVida Gomezviolencia políticaYucatán
Previous Article

Realizan más de mil 800 acciones de ...

Next Article

Rescatan a 25 extranjeros en aguas de ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Más de 262 mil estudiantes recibirán apoyo de útiles escolares

    septiembre 8, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Exigen la renuncia de Rosario Piedra tras impugnar la 3 de 3 en Yucatán

    agosto 18, 2022
    By RUIDO
  • Feria De La Salud Uady
    Reportes

    UADY ofrece pruebas gratis de VIH en Feria de la Salud

    noviembre 7, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    No pudieron ponerse de acuerdo para denominar nuevas Comisiones

    marzo 28, 2022
    By RUIDO
  • Boton de alerta
    Reportes

    Botón de Alerta, hasta el momento sin auxilios graves

    marzo 24, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Sin miedos de respetar la autonomía de las infancias trans

    junio 17, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Restauran área verde de San José Vergel

  • Reportes

    AMLO reconoció trabajo de Saidén en seguridad

  • Congreso (2)
    Reportes

    Antiderechos intentaron desinformar en el Congreso

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.