Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Reabren convocatoria para refugios de mujeres

Reabren convocatoria para refugios de mujeres

By RUIDO
febrero 24, 2019
0

Funcionó la presión de la sociedad civil organizada para que haya recursos para los espacios que atienden a víctimas de violencia extrema.

Por Catalina Casanova

Mérida, Yucatán, 24 de febrero de 2019.- El gobierno federal reabrió la convocatoria para la asignación de recursos a los refugios de mujeres víctimas de violencia extrema, esto después de que un total de 190 activistas y organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron en contra de la medida de suspender el presupuesto destinado a dicha causa.

Como informó Haz Ruido, la operación de dos albergues estaba en riesgo en Yucatán: el que pertenece al Instituto Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Mérida y el de la organización civil APIS Sureste, Fundación para la Equidad. Para su funcionamiento, ambos dependen de los 346 millones de pesos que destina la federación a diversas agrupaciones de todo el país.

Cabe recordar que el viernes pasado se dio a conocer una circular con fecha del 14 de febrero en la que se anunciaba el cese de dichos fondos, en correspondencia a la solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador de “no transferir dinero del Presupuesto a ninguna organización social, sindical, civil o del movimiento ciudadano”.

Horas después, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, declaró en conferencia de prensa que los recursos para refugios de mujeres, niñas y niños víctimas de violencia estaban garantizados. Posteriormente, mediante un comunicado se dio a conocer que se trataba de una revisión para la optimización del presupuesto.

De los pronunciamientos e iniciativas de la sociedad civil y activistas de México, sobresale el de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el de la periodista Lydia Cacho en respuesta a la diputada federal Wendy Briceño, en el que le indicó que tuvieron seis meses de transición para prepararse.

Así como la petición lanzada a través de la plataforma change.org “Por la defensa de los derechos de las mujeres y de la niñez en situación de violencia”.

Finalmente, la Red Nacional de Refugios a través de su cuenta de Twitter agradeció a quienes se unieron a la causa y anunciaron la apertura de la convocatoria en el portal del Gobierno federal.

Previous Article

En riesgo, dos refugios de mujeres en ...

Next Article

Tibieza de bancadas ante matrimonios igualitarios 

Related articles More from author

  • Reportes

    Ya están listas las fechas para el ingreso a la UADY 

    enero 25, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Bandera de 1841 de Yucatán podrá izarse de nuevo

    mayo 3, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Por defender a Sitilpech de la megagranja, hostigan a pobladores

    agosto 4, 2022
    By RUIDO
  • Ruz Y Renan
    Reportes

    Anuncia Renán Barrera que no regresará a la alcaldía

    junio 10, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Llegan a Yucatán 1.69 millones de papeletas para la Revocación de Mandato

    marzo 19, 2022
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Exhiben detención arbitraria e incompetencia de la Policía de Tekax

    junio 27, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Pagará 61.9 millones y le perdonarán la demanda por hospital de Ticul

  • Reportes

    Alarmante: Más 3 mil  casos de dengue y 3 decesos en Yucatán

  • Feministas
    GaleríasReportes

    Toman las calles para exigir un alto a la violencia machista “en el estado más seguro del país”

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.