Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Se registran 118 nacimientos de madres menores de 14 años en Yucatán

Se registran 118 nacimientos de madres menores de 14 años en Yucatán

By RUIDO
septiembre 22, 2023
0

Durante el año 2022, ocurrieron mil 521 nacimientos de madres menores de edad en la entidad, lo que evidencia el nulo trabajo para la prevención del embarazo adolescente y el fuerte problema de violencia sexual.

Por Iuridae Escalante

Mérida, Yucatán, 22 de septiembre de 2023.-Durante el 2022, se registraron 118 nacimientos de bebés de mujeres menores de edad que estaban en el rango de entre 10 y 14 años de edad en Yucatán, cifra que evidencia cifra que evidencia un fuerte problema de violencia sexual.

En la reciente publicación de Estadística de Nacimientos Registrados (ENR) 2022, realizada por el Inegi, el instituto reporta mil 541 nacimientos de bebés hijos de madres menores de edad en un rango que abarca desde los 10 a los 17 años en Yucatán. 

El reporte se realiza de manera anual a través de información proporcionada por el Registro Civil, por lo que se trata de nacimientos registrados oficialmente y no es una cifra de nacimientos totales. 

Sin embargo, destaca que en el país prevalecen los embarazos durante la infancia, porque se registraron en todo el país 108 mil 760 registros de bebés cuyas madres tenían entre 10 y 14 años al momento del nacimiento de sus hijos. 

Para el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) “cuando una niña o adolescente queda embarazada, significa que hemos fallado como garantes de sus derechos, la vida de esa joven cambia radicalmente”. 

Durante 2022 cambió la vida de 118 niñas de 10 a 14 años, de 262 de 15 años, de 474 de 16 años y de 687 de 17 años, según los registros del Inegi. 

La UNFPA alerta que estos embarazos durante la infancia y adolescencia llevan a las jóvenes a abandonar la escuela y su inserción en el mercado laboral suele ser en condiciones precarias. 

Además, estas cifras representan una disminución marginal respecto a los registros del año anterior (2021), cuando hubo mil 700 registros de nacimientos de madres menores de edad, es decir, apenas poco más de 9 por ciento menos. 

Los nacimientos registrados de mujeres menores de edad representan el 5 por ciento del total de nacimientos registrados en Yucatán, que este 2022 fueron 27 mil 912. 

Las cifras del Inegi evidencian el nulo trabajo para la prevención del embarazo adolescente y el desinterés por dar seguimiento a embarazos infantiles de niñas de 10 a 14 años.

Tagsembarazo adolescenteembarazo infantilmadres menores de edadnacimientosviolencia sexualYucatán
Previous Article

Informe de Amnistía documentó criminalización a pobladores ...

Next Article

Adolescente de 16 años desaparece en el ...

Related articles More from author

  • Peon Contreras
    Reportes

    Reconstrucción del Peón Contreras podría tomar hasta dos años

    febrero 4, 2025
    By RUIDO
  • Politica

    Renán Barrera fue el más votado en el Consejo del PAN

    noviembre 10, 2022
    By RUIDO
  • Protesta Tekax (1)
    Reportes

    Exige justicia por su hija abusada sexualmente desde los 9 años

    abril 30, 2024
    By RUIDO
  • Agresion A Caballo
    Reportes

    Investigan agresión a caballo para sancionar a calesero

    julio 8, 2024
    By RUIDO
  • Pais mortifero (1)
    Cultura

    Nuevo libro recuerda la guerra de invasión entre Yucatán y México 

    marzo 21, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Continúa vigente la convocatoria para la Medalla Bellas Artes 2023

    enero 9, 2023
    By RUIDO

  • Reportes

    Dos de cada 10 yucatecas presentan problemas de salud mental en el embarazo

  • Arrestado
    Municipios

    Policía de Kanasín arresta al agresor de un perro en Cielo Alto

  • RecientesReportes

    Crónica de una revisión policiaca basada en discriminación

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.