Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sin impuestos exagerados ni de impacto, aseguran

Sin impuestos exagerados ni de impacto, aseguran

By RUIDO
diciembre 28, 2018
0

Lamentan que se quiera confundir y sacar raja política en la discusión del Paquete Fiscal para Yucatán

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 28 de diciembre de 2018.- El diputado presidente de la Comisión de Presupuesto en el Congreso local, Víctor Merari Sánchez Roca, recalcó que para el próximo año no habrá aumentos impuestos que afecten de manera directa a los yucatecos, por lo que calificó como irresponsable que legisladores de otros partidos digan lo contrario “únicamente para confundir y sacar raja política”.

“Hay que decirlo categóricamente, no hay aumento de impuestos ni aumentos exagerados en los derechos estatales, y éstos no impactarán al desarrollo económico del estado”, sostuvo.

En entrevista, el panista señaló que el Gobierno del Estado presentó un presupuesto de ingresos “austero y responsable” que no golpeará a ningún sector productivo y que no tiene la intención de aumentar la burocracia a cargo de los ciudadanos.

Al abundar sobre los dictámenes aprobados en Comisiones sobre  la Ley de Hacienda y la de Ingresos, explicó que el único impuesto nuevo es el  de 4.5% a la venta de bebidas alcohólicas –excepto la cerveza-, ya que éste “no es un producto de primera necesidad”.

Esta medida, agregó, serviría para mitigar la difícil situación de alcoholismo que se vive en Yucatán, pues es el estado a nivel nacional con mayor incidencia de intoxicación alcohólica aguda, pues tan sólo este año se registraron 9 mil 881 casos.

Además, dijo Sánchez Roca, el 20 por ciento de lo recaudado por ese gravamen se destinará  directamente a las participaciones de los 106 ayuntamientos el próximo año.

El legislador del PAN recordó que de igual forma se decidió aumentar a 16.5 por ciento el impuesto a las erogaciones derivadas de juegos y concursos de apuestas, es decir, en los casinos, por lo que no impacta a la ciudadanía. Con lo que se recaude, precisó, se podrán ejercer recursos para programas de salud y el combate a la ludopatía.

También enfatizó que no habrá aumentos indiscriminados a derechos estatales, más bien fueron de actualización y en base a la inflación. Precisó que algunos son de servicios prestados por dependencias -como el Registro Público de la Propiedad o la Secretaría de Seguridad Pública- relacionados con trámites de baja frecuencia y en algunos casos que se realizan hasta una vez cada tres años.

Indicó que el aumento de 10 dólares para la entrada a los paradores turísticos de Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam y Dzibilchaltún será sólo para extranjeros,   por lo que se mantendrán los beneficios sociales para visitantes locales y nacionales como las exenciones de pago para las personas mayores de 60 años y menores de 13 años de edad, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, profesores y estudiantes en activo, así como para todos  en los días domingo.

Agregó que de las siete maravillas del mundo moderno declaradas en el año 2007, Chichén Itzá es una de las más económicas para el turismo mundial, pues el costo de acceso al Cristo Redentor en Brasil es de 30 dólares, la de Machu Pichu en Perú es de 70 y la Gran Muralla es de 50.

“Ha sido un presupuesto responsable y por primera vez en la historia se discute de esta manera. El año pasado la dictaminación y la aprobación en el Pleno tardó menos de 48 horas y ahora nosotros llevamos más de 72 horas aquí trabajando el Congreso, reuniéndonos con todos los partidos y la sociedad civil, por eso tenemos un presupuesto bastante bien ante la difícil condición económica que vivimos a nivel nacional”, insistió.

TagsCongresopaquete fiscal 2019presupuestoVictor Merari Sanchez
Previous Article

Incertidumbre para el campo yucateco en 2019

Next Article

Tensa jornada para aprobar presupuesto

Related articles More from author

  • Politica

    Guardan un minuto de silencio por Federico Granja en el Congreso

    noviembre 3, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Llega al Congreso iniciativa para revertir afectaciones por Covid 19

    marzo 24, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    10 millones de pesos menos para el Congreso de Yucatán

    diciembre 26, 2018
    By RUIDO
  • MunicipiosReportes

    Implementan el programa Presupuesto Participativo en Kanasín

    abril 13, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    PRI, PT y transportistas generen caos en el Congreso

    diciembre 11, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Poder Legislativo solicita presupuesto de más de 242 millones

    octubre 13, 2022
    By RUIDO

  • Karla Fb
    Reportes

    Aprueban reforma para impulsar la labor de los artesanos yucatecos

  • RecientesReportes

    Alarifes piden comprensión, que no les quiten su transporte

  • Opiniones

    Cumbeando andamos, crónica de un titiritero cumbeador

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.