Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Sindicato del Isstey y ayuntamientos sacaron cero en transparencia

Sindicato del Isstey y ayuntamientos sacaron cero en transparencia

By RUIDO
febrero 13, 2020
0

Los municipios de Cacalchén, Chemax, Hoctún, Tahdziú y Tekit, no publicaron información del uso de los recursos que recibieron en 2019.

Patronato Cultur, la Japay y la Secretaría de Administración obtuvieron 100 de calificación en la supervisión que hizo el INAIP.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 13 de febrero de 2020.- De las 59 instituciones de Yucatán que fueron supervisadas para conocer si cumplen con la obligación de transparentar los recursos públicos que reciben, nueve reprobaron con cero, incluido un sindicato de burócratas, un fideicomiso y cinco ayuntamientos.  

Así lo dio a conocer el comisionado presidente del Instituto Estatal de Transparencia (INAIP), Aldrín Briceño Conrado, al presentar los resultados del Programa Anual de Vigilancia 2019, en la que se midieron si subieron a sus páginas de internet información sobre presupuesto, nómina y dinero público que perciben.

Entre las instancias que fueron evaluadas en ese diagnóstico muestra, llamó la atención que el Sindicato al Servicio de Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán no transparentó absolutamente nada en su sitio web el año pasado.

Lo mismo sucedió con los ayuntamientos de  Cacalchén, Chemax, Hoctún, Tahdziú y Tekit, a quienes el INAIP los calificó con cero. Por su parte, el de Chichimilá sacó 1.11 y el de Tixpéhual alcanzó 3.52. 

“El caso de Tekit nos llamó la atención, pues se trata de un polo de inversión, entonces, los empresarios podrían pensar que si ese ayuntamiento no cumple con las leyes de transparencia, qué otras cosas no estarán cumpliendo o cómo saber si hay un freno a la corrupción”, cuestionó Briceño Conrado.

Otros que sacaron cero son el Fideicomiso para el Programa de Calidad, Equidad y Desarrollo en Salud (Procedes), Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y la Junta Intermunicipal Biocultural Puuc.

El comisionado lamentó que haya autoridades municipales y funcionarios que no tengan la voluntad para transparentar los recursos públicos que reciben. En ese sentido, advirtió  que de no subir la información que se les exige a sus páginas de internet, podrían ser amonestados públicamente o sancionados con hasta 150 mil pesos.

Eso sí, informó que hubo dependencias estatales que obtuvieron 100 de calificación,  porque publicaron todas sus obligaciones de transparencia. Entre estas, destacan el Patrona Cultur, que dirige Mauricio Díaz Montalvo y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), que está a cargo de Sergio Chan Lugo.

También sacaron 100 la Secretaría de Administración y Finanzas, el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones,  así como Protego F/0198 y el Fideicomiso del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior de Yucatán. 

TagsInaiptransparencia
Previous Article

Erosión en la costa yucateca, una lucha ...

Next Article

Denuncian venta de miel “pirata” en supermercados ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Renán Barrera encabeza trabajos pro transparencia en municipios

    noviembre 24, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Multan a alcaldesa de Calotmul por falta de transparencia

    junio 26, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    INAIP sin comisionada, no hubo consenso en el Congreso

    noviembre 18, 2020
    By RUIDO
  • Gilda
    Reportes

    Prometen velar por derechos de los trabajadores ante extinción del Inaip

    enero 28, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Por despidos injustificados, INAIP tiene que pagar más de 700 mil pesos

    abril 5, 2022
    By RUIDO
  • Inaip Gaspar
    Reportes

    Este año presentarán iniciativa para extinguir al Inaip

    enero 10, 2025
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Todavía no estamos pensando en el 2021: Cecilia Patrón

  • Palomar
    Reportes

    Abren El Palomar, antiguo espacio maya en Uxmal

  • Cecilia
    Reportes

    Por primera vez, un Ayuntamiento de Mérida se instalará en el sur

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.