Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›Sur de Mérida, con mayor violencia hacia mujeres

Sur de Mérida, con mayor violencia hacia mujeres

By RUIDO
noviembre 21, 2018
0

Aseguran que en esa zona de la ciudad hay silencio, se naturaliza la violencia

Por Herbeth Escalante.

Mérida, Yucatán, 21 de noviembre de 2018.-La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, informó que han detectado que en el sur de Mérida ocurren la mayoría de casos de mujeres víctimas de violencia, por lo que es necesario llevarles servicios de asesoría psicológica y asistencia legal para que puedan salir de esa situación.

La funcionaria dijo que, de acuerdo con las estadísticas de dicha dependencia, el 60 por ciento de las usuarias que solicitan apoyo son originarias de colonias, fraccionamientos y comisarías de ese rumbo de la capital yucateca.

“Brindamos atención a aproximadamente 350 mujeres al mes, a quienes les realizamos encuestas… nuestros indicadores señalan que la mayoría viene del sur de la ciudad”, explicó.

García Magaña declaró que en esa zona existe un alto índice delictivo hacia las mujeres y que es ahí en donde menos se habla de este fenómeno, “hay silencio, se naturaliza la violencia”.

Por tal razón, informó que como parte de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, el próximo sábado el Instituto va a inaugurar una sede de atención en la colonia Emiliano Zapata Sur II.

“En ese espacio habrá atención psicológica, orientación legal, asesoría de trabajo social, grupos de apoyo, atención individualizada y servicios de emergencia”, agregó la directora.

Comentó que la intención es acercar estas herramientas hasta sus colonias, porque muchas de ellas se encuentran en una difícil situación económica y no pueden pagar su traslado al Centro Histórico para recibir atención en las oficinas de la dependencia.

Por cierto, García Magaña sostuvo que desde que se dieron a conocer en los medios de comunicación y redes sociales casos lamentables como el de la joven Andrea, este mes aumentó cerca de 15 por ciento las solicitudes de apoyo en el Instituto.

“Está creciendo la demanda porque las mujeres ya visibilizan el problema, identifican que atraviesan situaciones de violencia”, recalcó.

 

TagsFabiola GarcíaInstituto de la Mujerviolencia contra las mujeresviolencia de género
Previous Article

Vecinos piden al alcalde que bares no ...

Next Article

Pareja de hombres consigue que Registro Civil ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Niega Semujeres que obliga a víctimas firmar que renuncian a sus servicios

    marzo 11, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Exigen que Vila reconozca las violencias contra mujeres mayas

    mayo 31, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Vinculan por violencia vicaria al hombre que retuvo a los hijos de Diana

    julio 9, 2024
    By RUIDO
  • Reportes

    Trabajadoras del hogar, violentadas y discriminadas en Mérida

    marzo 1, 2022
    By RUIDO
  • Marea verde yucatan
    Reportes

    Marea Verde intensificará campaña por los derechos sexuales y reproductivos

    abril 4, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Presentan iniciativa contra la violencia institucional que sufren las yucatecas

    marzo 23, 2022
    By RUIDO

  • Reportes

    Por errores de la Fiscalía, liberan a potencial feminicida

  • RecientesReportes

    Remover Aeropuerto de Mérida provocaría desabasto de agua

  • Foto (1)
    Cultura

    “Todos tenemos derecho a cantar”: Tamara Bregman

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.