Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Taxistas no saben contra quiénes compiten

Taxistas no saben contra quiénes compiten

By RUIDO
junio 3, 2019
0

Estuvieron en paro dos horas. Aseguran que con la llegada de las plataformas tecnológicas “la situación se salió de control”.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 3 de junio de 2019.- Durante el paro de taxistas de este lunes, el dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), Héctor Fernández Zapata, se quejó de que siguen entrando a Yucatán plataformas tecnológicas de transporte que no se están regulando ante las autoridades estatales, situación que está perjudicando económicamente a sus agremiados. Incluso sostuvo que no saben contra quiénes están compitiendo.

Declaró que la situación se ha salido de control y que ni el propio Gobierno del Estado tiene conocimiento de cuántas de estas compañías operan en la entidad ni cuántos vehículos tienen.

“Varias plataformas trabajan en un mismo vehículo, se ha convertido esto en una irregularidad completa, hay quienes ofrecen el servicio recogiendo pasajeros en la calle sin usar la plataforma y la competencia cada día está más fuerte”, indicó.

Fernández Zapata recordó que únicamente cinco de estas compañías se registraron ante el gobierno cuando se reformó la Ley de Transporte estatal y que sólo Uber tiene un amparo federal para poder operar, “pero hay muchas otras, como Didi, que no están respetando la normativa, cualquiera viene y ofrece su servicio sin regulación”.

El líder del FUTV informó que la actividad de las plataformas ha mermado en un 40 por ciento la economía de los agrupaciones de taxistas formales, por lo que exigen a las autoridades que las regularicen.

“No sabemos cuántos son, cada vez vemos más vehículos dando el servicio porque tienen el teléfono enfrente, eso nos afecta demasiado. Por lo menos queremos saber contra quiénes estamos compitiendo, sólo eran cinco registradas y ahora son un montón”, insistió.

Fernández Zapata recalcó que los taxistas no están en contra de la modernidad, pues saben que las plataformas han sido aceptadas por la sociedad, pero lo único que piden “es que caminemos todos en piso parejo”.

El paro del FUTV, a la que se sumaron otras agrupaciones, se realizó de 10 de la mañana a 12 del día. A manera de protesta estacionaron la mayoría de sus vehículos, unos 300, en el periférico norte de Mérida.

No hubo bloqueos y sus camionetas que ofrecen servicio de transporte público operaron con normalidad. El paro también se replicó en Progreso, Motul, Tizimín y Valladolid.  

TagsFUTVHéctor Fernándezparo de taxisPlataformas de transportetaxistas
Previous Article

Siguen exhibiendo yucatecas en catálogo de pornovenganza

Next Article

México no puede ser rehén de Trump

Related articles More from author

  • Reportes

    Luego de varios años de “cacería”, inDrive ya es legal en Yucatán

    junio 9, 2025
    By RUIDO
  • Reportes

    Vila pide a taxistas no venderse al crimen organizado

    abril 30, 2023
    By RUIDO
  • OpinionesRecientes

    La decadencia del FUTV

    junio 25, 2019
    By RUIDO
  • Reportes

    Anuncian rutas nocturnas, a 15 pesos el pasaje

    agosto 2, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Combis foráneas vuelven a subir sus tarifas ilegalmente

    octubre 20, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Acto violento del FUTV fue planeado por Nerio: Billy 

    junio 26, 2019
    By RUIDO

  • RecientesReportes

    Vila Dosal suspende a Notarios Públicos por corrupción

  • RecientesReportes

    Investigan como feminicidio crimen de francesa en Mérida

  • MunicipiosReportes

    Maltrato animal y basura, lo más denunciado en Kanasín

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.