Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Van contra la ley seca en Yucatán

Van contra la ley seca en Yucatán

By RUIDO
septiembre 4, 2019
0

Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para que sí se venda alcohol en establecimientos turísticos en los días de las votaciones. 

“La actual disposición prohibicionista es obsoleta y la sociedad es suficientemente madura”, señaló la diputada Milagros Romero.

Por Redacción.

Mérida, Yucatán, 4 de septiembre de 2019.-La diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, presentó una iniciativa para modificar la llamada “ley seca” en Yucatán, con la intención de que sí se pueda vender bebidas alcohólicas en establecimientos  turísticos como restaurantes y bares en tiempos de jornadas electorales. 

Su propuesta busca reformar a la Ley Electoral y de Salud, con la intención de “privilegiar la libertad, los derechos y la participación ciudadana”, pues consideró que la disposición prohibicionista es obsoleta. 

Recordó que la “ley seca” data de 1915, pero en pleno sigo XXI sólo promueve que la gente haga un mayor acopio de alcohol previo al día de la jornada electoral y se favorezca el clandestinaje durante los comicios.

En Tribuna en la sesión legislativa de este miércoles, Romero Bastarrachea indicó que actualmente los organismos públicos en Yucatán son sólidos, lo que ha dado como resultado que se lleven a buen fin los procesos electorales, considerando que las instituciones encargadas de la seguridad cuentan con medios humanos y materiales para garantizar la tranquilidad de las y los votantes.

Milagros Romero, de Movimiento Ciudadano.

“Hoy en día tenemos una sociedad lo suficientemente madura para que tengamos una ley prohibicionista, la cual desalienta a sectores como el turismo que tanto impacto deja en el estado” dijo la diputada.

Destacó que esta regulación ha generado un mercado negro, en el que se vende bebidas alcohólicas de manera clandestina, además de que se incentiva la corrupción entre los encargados de hacer cumplir la ley y los compradores y vendedores que están dispuestos a pagar más por obtener este producto.

“Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Yucatán, durante los días de las votaciones se generan pérdidas económicas que van de un 20 a un 60 por ciento de sus ventas por la ley seca”, manifestó.

La legisladora explicó que en esta iniciativa se propone que la venta de alcohol únicamente se realice en establecimientos tales como restaurantes, bares y pizzerías que se encuentren en los centros históricos de los municipios, zonas costeras, hoteles, paradores turísticos, plazas comerciales, aeropuertos, centrales camioneras y cualquier otro sitio de transbordo con fines turísticos.

Tagsley secaMilagros Romero
Previous Article

Caen dos asesinos en Mérida

Next Article

Prioritario que las parejas se realicen pruebas ...

Related articles More from author

  • RecientesReportes

    Mujeres no necesitan permiso del gobernador para protestar

    marzo 4, 2020
    By RUIDO
  • Reportes

    Ley seca, a partir de los primeros segundos del sábado, anuncia Vila

    junio 1, 2021
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Van más de 20 municipios que cerraron sus accesos en Yucatán

    marzo 30, 2020
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Ley seca se ampliará 15 días más en Yucatán

    abril 29, 2020
    By RUIDO
  • Politica

    Antes criticaban a la 4T, ahora se suman a su partido satélite

    enero 13, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Van contra la violencia digital, faltan las sanciones

    junio 17, 2019
    By RUIDO

  • Reportes

    Ante ola de suicidios, reformarán la Ley de Salud Mental

  • RecientesReportes

    Caen dos asesinos en Mérida

  • Cordemex (2)
    Reportes

    Bloquean la glorieta del Siglo XXI porque no tienen luz

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.