Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Conflicto de Punto Put, por riqueza de maderas, selva y agua

Conflicto de Punto Put, por riqueza de maderas, selva y agua

By RUIDO
febrero 28, 2020
0

El senador Ramírez Marín advirtió que hay intereses mezquinos detrás de  arrebatarle 4 mil 800 kilómetros a Yucatán con la reforma a los límites territoriales de Quintana Roo. 

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 28 de febrero de 2020.-El senador Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que es muy sospechoso que, en el conflicto por los límites territoriales de la Península de Yucatán, el estado de Quintana Roo pretenda quedarse con la zona más rica de la entidad en cuanto a selva, maderas y agua.

En su intervención ayer en el Senado de la República, criticó los intereses mezquinos que están detrás de la pretensión de arrebatarle 4 mil 800 kilómetros a Yucatán, terrenos que ni siquiera estaban en disputa.

Como hemos informado, el conflicto territorial inició a principios del 2019, cuando las y los diputados yucatecos detectaron que el Congreso local de Quintana Roo aprobó una reforma en materia de límites geográficos que afectarían a la zona conocida como Punto Put.

Con ésta medida, dicha entidad se quedaría con parte de las tierras de los municipios yucatecos de Peto, Tzucacab y Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikidzonot.

Desde entonces, arrancó una estrategia jurídica en la que se aliaron el Gobierno del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo de Yucatán, para impugnar el mencionado decreto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ramírez Marín retomó el tema en la Cámara Alta, lamentando que Quintana Roo  pretenda quedarse con la zona maderable más rica de la Península, pues no sólo afectaría la selva de Yucatán, sino también de Campeche. 

Recalcó que hay intereses mezquinos para quedarse con una amplia extensión de selvas, maderas y agua, por lo que hizo un llamado a la SCJN para echar atrás el decreto. 

“Antes esa era facultad del Senado, ahora es de la Corte, por eso desde aquí queremos que escuchen nuestra voz: los límites entre nuestros estados estaban perfectamente trazados y han convivido en paz desde hace mucho tiempo, no hay necesidad ahora de introducir este tipo de conflictos en el México del siglo XXI”, sostuvo en su curul. 

Sobre este mismo tema, el presidente del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, señaló que la apuesta es esgrimir las armas jurídicas para poder garantizar que se aplique la ley,  “y en justicia no tendría por qué haber una afectación para el territorio yucateco”.

Precisó que tras el trabajo conjunto entre los tres Poderes del Estado, tiene la confianza que se está haciendo lo suficiente para poder defender el territorio de Yucatán.

Tagsconflicto territorialJorge Carlos Ramírez MarínPenínsula de YucatánPunta Put
Previous Article

Habrá penas más severas para quienes agredan ...

Next Article

El privilegio masculino es ‘impresionanti’ 

Related articles More from author

  • Reportes

    Alertan aterradores riesgos para infancias y adolescentes en Internet

    febrero 8, 2023
    By RUIDO
  • Politica

    Especulaciones en torno a una fiesta de cumpleaños

    agosto 12, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Intervención oportuna, clave en combate a las adicciones: Ramírez Marín y Claudio Yarto

    febrero 24, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Hay quejas de que el Tren Maya está pagando las tierras a precios bajos

    septiembre 16, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Organiza Ramírez Marín actividades para celebrar a las mamás

    mayo 11, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    El PRI, en riesgo de hundirse más

    abril 7, 2019
    By RUIDO

  • Manuela Fabiola
    Reportes

    Diputadas chocan en el Congreso por los apagones 

  • Marcha 25n Kanasin
    Municipios

    Marchan para eliminar la violencia contra la mujer en Kanasín

  • GaleríasReportes

    Chichén Viejo, una zona exclusiva de la élite maya

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.