Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›SCJN vuelve atraer el caso de Homún contra megagranja

SCJN vuelve atraer el caso de Homún contra megagranja

By RUIDO
junio 25, 2020
0

Diez meses después, la Suprema Corte reitera su decisión de resolver sobre este caso, atrayendo también las impugnaciones que interpuso  la empresa PAPO, que como se sabe, pretende echar abajo las suspensiones de funcionamiento de la granja porcícola. 

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2020.-Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó que como resultado de sus deliberaciones, ha decidido atraer una vez más el caso de la controvertida megagranja instalada en Homún, la cual amenaza con contaminar la Reserva Geohidrológica del Anillo de Cenotes de Yucatán y pone en riesgo la salud de la población. 

La Primera Sala determinó de nuevo conocer del asunto en el que el juicio principal se relaciona con violaciones al derecho al medio ambiente sano, al agua, la salud de niños y niñas pertenecientes al pueblo maya y el impacto que la operación de dicha granja con 49 mil cerdos, propiedad de la empresa Producción Alimentaria Porcícola (PAPO) 

Como hemos informado, una serie de acciones e impugnaciones por parte de PAPO se acumularon después de que la Jueza Cuarto de Distrito, Miriam de Jesús Cámara Patrón, otorgó la suspensión mediante el juicio incidental para evitar daños irreparables y ordenó la paralización de las actividades de la granja. Incluso, como se recordará, los representantes de la megagranja porcícola intentaron recusar a la Jueza, pero un Tribunal Colegiado la mantuvo en su posición.

Diez meses después, la Suprema Corte de Justicia reitera su decisión de resolver sobre este caso, atrayendo también las impugnaciones que interpuso PAPO en contra de la extensión a la suspensión que paralizó los efectos de la licencia de funcionamiento otorgada por el Tribunal Administrativo de  Yucatán y los permisos de extracción de agua y descarga de agua residual emitidos por la Comisión Nacional del Agua a esta mega granja. 

De igual manera, se atrajo la revisión presentada por el alcalde de Homún en contra de la resolución que suspendió la licencia de uso de suelo y la de construcción de naves porcícolas que él emitió para ejecución de esta megagranja.

La Primera Sala, en el documento que ha hecho público, ha determinado que el caso Homún reviste especial importancia porque le ofrecerá a la Suprema Corte la oportunidad de pronunciarse sobre asuntos verdaderamente transcendentes, como por ejemplo, cómo opera el principio de prevención en materia de suspensión y cómo se relaciona el principio precautorio y falta de evidencia científica frente a un estándar de prueba indiciaria, entre otros. 

El Equipo Indignación, asociación que acompaña a las y los pobladores de Homún en esta lucha legal, recodó que este mismo caso fue atraído por la SCJN en agosto del año pasado. Sólo que esta nueva atracción, explicó, amplía la posibilidad de que el máximo tribunal en México pueda resolver y generar criterios novedosos en materia de protección ambiental, sobre todo en torno a los elementos relacionados con la prevención, suspensión y principios precautorios frente a cualquier proyecto o actividad que pueda vulnerar al medio ambiente.

La discusión en la SCJN estará relacionada con el principio precautorio, el cual puede anticipar daños ambientales, cuáles son los estándares, criterios  y evidencias a considerar, incluyendo los científicos, frente a la probabilidad de un riesgo ambiental.

En esta resolución, la Primera Sala resalta el interés superior de la infancia respecto a las medidas suspensionales, pues como se sabe, fueron precisamente las niñas y los niños de Homún, quienes en defensa de su derecho a la salud y a un ambiente sano, demandaron a la mega granja PAPO, y fue a favor de ellas y ellos que se concedió la suspensión de la megagranja. 

Indignación señaló que es importante que la Suprema Corte estudie el caso Homún y que establezca un precedente que pueda representar un frente para detener la degradación ambiental en la Península de Yucatán ocasionada por la industria porcícola. 

TagsHomúnindignaciónPAPOSCJN
Previous Article

Personal de Enfermería protesta en el Issste

Next Article

Otros 152 contagios y 10 decesos, pero ...

Related articles More from author

  • Reportes

    Ultimátum, para sacar los cerdos de la mega granja de Homún

    noviembre 30, 2018
    By RUIDO
  • Reportes

    Confiamos que la Corte eche abajo el Plan B: Cecilia Patrón

    febrero 26, 2023
    By RUIDO
  • Reportes

    Alerta en Homún: Tribunal resolverá quejas sobre megagranja de cerdos

    marzo 3, 2022
    By RUIDO
  • Reportes

    Celestún y San Fernando se opusieron a las granjas; Kinchil a favor

    julio 25, 2021
    By RUIDO
  • Reportes

    Activista defensora de cenotes de Homún recibió amenazas de muerte

    abril 6, 2022
    By RUIDO
  • RecientesReportes

    Premian a Kekén con agua y excretas de cerdo

    junio 5, 2019
    By RUIDO

  • Cultura

    Anuncian apertura del nuevo teatro “Nina Shestakova”

  • RecientesReportes

    Tormenta también lastimó el patrimonio histórico de Yucatán

  • GaleríasRecientes

    Los osos que invaden y bailan en Nunkiní

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.