Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
RecientesReportes
Home›Recientes›Privilegian tránsito de peatones para cuidar la sana distancia

Privilegian tránsito de peatones para cuidar la sana distancia

By RUIDO
julio 23, 2020
0
Peaton centro

Realizan intervención en la infraestructura vial del Centro Histórico para mejorar la movilidad urbana en áreas destinadas al comercio esencial y así evitar contagios de Covid-19.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2020.-A fin de reforzar las medidas de salud pública adoptadas ante la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida realiza una intervención en la infraestructura vial de un sector del Centro Histórico con el fin de privilegiar y mejorar la movilidad urbana en áreas destinadas al comercio esencial, que registran mayor índice de tránsito peatonal y de vehículos.

El alcalde Renán Barrera Concha precisó que esta intervención se realiza bajo la coordinación de la Policía Municipal y del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) y su objetivo primordial es ofrecer espacios más seguros para peatones y vehículos en esas áreas.

Precisó que las medidas se toman acordes a las recomendaciones dadas a nivel internacional para adaptar las ciudades a las nuevas necesidades urbanas.

“A pesar del confinamiento, nuestro Centro Histórico registra una importante afluencia de personas que diariamente se dirigen a sus trabajos o acuden a comprar alimentos o medicamentos. Por eso necesitamos implementar este proyecto que ayudará a respetar las medidas sanitaras, principalmente la sana distancia”, señaló.

Barrera Concha explicó que el proyecto que desarrolla la corporación municipal incluirá incrementar la seguridad y la accesibilidad peatonal, con espacios más amplios para quienes transitan a pie por esas calles.

Además, al ampliar áreas destinadas a peatones, se reducen los carriles para vehículos y eso obliga a disminuir la velocidad con la que transitan los automotores, agregó.

“Este plan contempla también la regulación del acceso de los vehículos privados, así como el establecimiento de zonas seguras para labores de carga y descarga, indispensables para la actividad esencial que se desarrolla en el área”, remarcó.

Enfatizó que con estas medidas el Ayuntamiento busca que esta zona de la ciudad sea más segura al ofrecer a los peatones espacio suficiente para cumplir con el mínimo de metro y medio de distancia al transitar por las calles.

“Confiamos en que esto ayude a disminuir el riesgo de contagios, además de que es una nueva realidad a la que nos tenemos que ir adaptando porque, de acuerdo con los expertos en salud, el virus permanecerá mucho tiempo entre nosotros”, expresó.

Este proyecto de movilidad urbana establece que sobre la calle 56 entre 65 y 67, así como en el tramo de la calle 56 entre 69 y 67, se amplía el área correspondiente a las banquetas, se delimitan nuevos pasos peatonales y se pintan en el piso señalamientos de velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

También se definen las áreas de carga y descarga y ajustes a los carriles que permitirán mantener fluida la vialidad.

Personal del Ayuntamiento realizará una revisión constante de esta intervención vial, a fin de verificar que se obedezcan los señalamientos y la adaptación se realice de manera ordenada en futuros procesos de reactivación de las diferentes áreas del Centro Histórico.

Con estas acciones, el Ayuntamiento mediante el IMPLAN y la Policía Municipal de Mérida pretende que esa zona visitada por cientos de familias, que asisten a diario a los comercios esenciales o a los paraderos del transporte público cuenten con espacio suficiente para mantener la sana distancia y mayor seguridad al caminar. Además, se busca disminuir los congestionamientos viales al establecer áreas de carga y descarga que no afecten el flujo vehicular.

Tagscentro históricoCovid-19
Previous Article

“En efecto, no hubo cuotas ni cuates”, ...

Next Article

Nos vemos en seis mil años

Related articles More from author

  • Marcha
    RecientesReportes

    Yucatecas víctimas de violencia: Ignoradas en la pandemia

    mayo 25, 2020
    By RUIDO
  • Img 0172
    RecientesReportes

    Mujer con diabetes, la víctima 15 de coronavirus en Yucatán

    abril 21, 2020
    By RUIDO
  • Covid7
    RecientesReportes

    Yucatán inicia la semana con 12 fallecimientos

    junio 29, 2020
    By RUIDO
  • Covid mérida
    Reportes

    Otra vez, 16 muertos por Covid-19

    julio 5, 2020
    By RUIDO
  • Doctora
    RecientesReportes

    Reconoce labor de doctora del O´Horán que salvó a su hermano

    agosto 15, 2020
    By RUIDO
  • Policias covid
    RecientesReportes

    Reportan muerte de policía estatal contagiado de Covid-19

    abril 26, 2020
    By RUIDO

  • Cereso 5
    Reportes

    Procesan penalmente a feminicida de Yazmín: Seguirá en la cárcel

  • Williams
    Reportes

    Habrá ajustes en sueldos de la UADY, incluyendo al rector

  • Com 036 mcy 01
    Politica

    Regidora de Progreso se pasa a Movimiento Ciudadano

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.