Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
PoliticaRecientes
Home›Politica›Viene pleito por presupuesto a Desastres

Viene pleito por presupuesto a Desastres

By RUIDO
octubre 28, 2020
0
Dioutados 2

El diputado del PRI, Luis Borjas, pide que se le dé prisa a su iniciativa de destinar 100 millones al año al Fondo estatal de Desastres. 

El panista Víctor Merari Sánchez indicó que esa propuesta implicaría recortar el presupuesto del Gobierno del Estado y afectaría su operatividad.

El perredista Alejandro Cuevas lamentó la doble moral del PAN, pues a nivel nacional criticó la desaparición del Fonden y prefiere los “préstamos facilones”.

Por Herbeth Escalante

Mérida, Yucatán, 28 de octubre de 2020.-De nuevo, el diputado del PRI, Luis Borjas Romero, se subió a la Tribuna del Congreso local para pedir que se le dé prisa a su iniciativa para presupuestar cada año al menos el .4 por ciento del total del gasto de Yucatán, para que se destine a la atención de la población afectada por desastres naturales, como los huracanes. Sin embargo, todo parece indicar que la bancada del PAN se opondrá a dicha propuesta.

En la sesión del Pleno,  solicitó a la Comisión de Presupuesto darle celeridad a su iniciativa, que fue turnada este día, para modificar el artículo 43 de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental. La intención es que se cuente con un presupuesto aproximado de 100 millones de pesos para el Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado y que se autorice antes de la discusión del Paquete Fiscal 2021.

“Yucatán está expuesto de manera permanente a fenómenos de origen natural que pueden desencadenar desastres como los que hoy se viven en la entidad, como consecuencia de los huracanes Zeta y Delta, y las tormentas tropicales Gamma y Cristóbal. Es inevitable, no podemos prevenir que nos impacten, pero lo que sí podemos hacer es crear políticas públicas que atiendan a la población en casos de ocurrencia de estos desastres naturales”, recalcó.
 
Como se sabe, Borjas presentó la iniciativa luego de que el Congreso de la Unión desapareció el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).En ese sentido, sostuvo que se tiene que aumentar la bolsa estatal, pues hay que prepararse para lo peor.

“Esperando que dichos recursos no se usen, no porque no se quiera que sean usados, sino por que esperemos que no tengamos la necesidad de usarlos”, señaló.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Presupuesto, el panista Víctor Merari Sánchez Roca, adelantó que aprobar esa iniciativa implicaría recortarle el presupuesto al Gobierno de Yucatán, que ya de por sí presenta disminuciones desde la Federación, lo que significaría afectaciones a su operatividad.

“El Ejecutivo  ha dejado de recibir recursos del Gobierno federal, para el 2021 sería un recorte de 4 mil 600 millones de pesos y, por el otro lado, la propuesta (de Borjas) busca que se genere una bolsa del mismo presupuesto; es decir, tendríamos que recortar muchas cosas para formar esa bolsa”, añadió.

Por tal razón, el diputado panista dejó entrever que se opondría a dicha iniciativa, pues “se estaría quitando dinero” al gasto operativo del Gobierno estatal. Además, señaló que en el presupuesto se tienen destinados rubros que podrían servir para apoyar a la población afectada por huracanes, como por ejemplo, acciones de vivienda. 

Sobre este mismo tema, el perredista Alejandro Cuevas Mena lamentó la doble moral y la hipocresía del PAN, pues a nivel nacional critica la desaparición del Fonden y en Yucatán se opondría a incrementar el fondo estatal para atender desastres. De igual forma, reprochó que los panistas prefieren los “préstamos fáciles y simplones”, como los solicitados este año por el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Señaló que la propuesta del priísta es buena porque hay que tener un “guardadito” ante cualquier situación de desastres, pero sobre todo que cuente con reglas de operación para evitar irregularidades.

Hizo énfasis en ese punto, recalcando que hay que evitar lo que hizo Vila en marzo pasado, al inicio de la pandemia de Covid-19, que tomó los 21.6 millones de ese Fondo, supuestamente para la adquisición de equipo médico, pero hasta el momento se desconoce cómo se usó ese dinero.

“Agarró ese recurso que debió servir para los daños de eventos catastróficos, según para hacer frente a la pandemia, pero quien sabe en qué se gastaron esa lana”, declaró Cuevas.

El legislador del PRD sostuvo que ese rubro debe tener candados, pero primero hay que aumentar su presupuesto y que éste sea en beneficio directo para la gente. Pero sobre todo, que se maneje de manera transparente, “no como ahora que el gasto es opaco”.

Por cierto, recordó que advirtió que el Gobierno del Estado no debió usar los 21.6 millones del Fondo de Desastres, pues la temporada de ciclones apenas arrancaba y, finalmente, dos huracanes y tres tormenta tropicales impactaron a Yucatán. 

TagsAlejandro Cuevasfondo desastresLuis BorjasVictor Merari Sanchez
Previous Article

Más de 8 millones de litros de ...

Next Article

Avances en el caso de Sami, pero ...

Related articles More from author

  • Cuevas
    Reportes

    Hipocresía: diputados rechazaron venta de alcohol 24/7, pero piden teléfono de clandestinos

    noviembre 27, 2020
    By RUIDO
  • Borjas permanente
    Politica

    Dicen que el Congreso no tiene “candidato” para el Consejo de la Judicatura

    julio 19, 2021
    By RUIDO
  • Merari 2
    Reportes

    Sin impuestos exagerados ni de impacto, aseguran

    diciembre 28, 2018
    By RUIDO
  • Img 20190605 wa0017 3 (1)
    RecientesReportes

    Penas más severas para agresores de periodistas

    junio 5, 2019
    By RUIDO
  • Vila
    RecientesReportes

    Sube a 600 denuncias por despidos injustificados

    marzo 21, 2019
    By RUIDO
  • Zhazil
    Reportes

    Diputada Zhazil Méndez viola la veda electoral al criticar a un candidato

    mayo 31, 2025
    By RUIDO

  • Comisionescongreso
    Reportes

    Ahora sí, aprobaron en Comisiones leyes secundarias de matrimonio igualitario

  • Niños tahdziú
    RecientesReportes

    Los brutales casos de feminicidio infantil en Yucatán

  • Perrito Rufo
    Reportes

    Niegan libertad bajo fianza al asesino del perrito Rufo

Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.