Haz Ruido

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios

logo

Haz Ruido

  • Inicio
  • Política
  • Reportes
  • Cultura
  • Harto Ruido
  • Videos
  • Opiniones
  • Galerías
  • Municipios
Reportes
Home›Reportes›En tres años, el Centenario resguardó 213 animales rescatados en la vía pública

En tres años, el Centenario resguardó 213 animales rescatados en la vía pública

By RUIDO
agosto 1, 2021
0
Tigre 1

Más del 50 por ciento de los ejemplares rescatados por la ciudadanía y las autoridades son aves, que ahora reciben resguardo en el zoológico. Incluso ha recibido tigres de bengala.

Por Redacción

Mérida, Yucatán, 1 de agosto de 2021.-Durante la actual administración municipal de Mérida, el Parque Zoológico del Centenario ha recibido 213 animales, principalmente aves, que fueron rescatados por la ciudadanía o las autoridades en la vía pública. Estos ejemplares recibieron resguardo, atención médica y alimentación.

Así lo dio a conocer el director de dicho parque, Iber Rodríguez Castillo, durante la Primera Reunión Interinstitucional sobre Fauna Silvestre, que tuvo como objetivo forjar una agenda común que englobe las principales problemáticas, retos y preocupaciones sobre la actuación de las instituciones con respecto a estas especies de Yucatán.

El funcionario explicó que, entre los resultados de esta coordinación en la recepción de animales, en esta administración 2018-2021 se han recibido 213 ejemplares por parte de la ciudadanía, laProcuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y los cuerpos policiales.

Rodríguez Castillo abundó que del total de esta fauna recogida, el 55 por ciento corresponde a aves, el 29.7 a reptiles y el 15.3 a mamíferos.

Uno de los casos más sonados ocurrió en el 2019, cuando autoridades de la Profepa rescataron a dos tigres de Bengala que se encontraban en malas condiciones en un rancho en Baca, por lo que fueron trasladados al Centenario para recibir atención médica inmediata, así como alimentación para que se pudieran recuperar. 

El director indicó que entre las preocupaciones sobre este tema se encuentran los recursos para atenderlos (materiales, laboratorios, área de cuarentena y exhibidores), el contagio zoonótico y la ciudadanía que posee estos animales.

TagsanimalesCentenarioPROFEPAtigres
Previous Article

Jóvenes de 18-29 años de Yucatán ya ...

Next Article

Verónica Camino critica “sabotaje” a la consulta ...

Related articles More from author

  • Monos
    RecientesReportes

    Rescatan otros dos monos araña, ahora en central de autobuses

    octubre 1, 2019
    By RUIDO
  • Animales3
    Reportes

    Grace afectó El Centenario y Animaya, pero los animales están bien

    agosto 23, 2021
    By RUIDO
  • Little puppy is hiding under a cupboar
    Reportes

    Llaman a prohibir la venta de pirotecnia en Mérida para proteger animales

    diciembre 7, 2021
    By RUIDO
  • Deportesextremos
    Reportes

    Zoológicos de Mérida y el parque de deportes extremos abrirán este sábado y domingo

    abril 15, 2022
    By RUIDO
  • Clausuran Estatua Poseidon Profepa
    Reportes

    Profepa clausura la estatua de Poseidón

    julio 11, 2024
    By RUIDO
  • Tigrillo
    Reportes

    Policías rescatan a tigrillo que fue atropellado en Cansahcab

    agosto 6, 2024
    By RUIDO

  • Fotografia
    Reportes

    Codhey investiga de oficio el acoso de la Fiscalía a periodistas de Yucatán

  • Renan y vila
    Politica

    Alcalde llama a esclarecer origen de los espectaculares de políticos

  • 1
    RecientesReportes

    Reparten alimentos a sus vecinos que se quedaron sin empleo

Buscar

Categorías

  • Cultura
  • Destinos
  • Galerías
  • Harto Ruido
  • Municipios
  • Opiniones
  • Politica
  • Principales
  • Recientes
  • Reportes
  • Uncategorized
  • Videos
Haz Ruido. Todos los derechos reservados 2022.